Entradas etiquetadas con Hormonas

Sistema Endocrino: Funciones y Principales Glándulas

El sistema endocrino y sus funciones

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que elaboran unas sustancias denominadas hormonas, las cuales son transportadas por el torrente circulatorio.

Principales glándulas del sistema endocrino

Las glándulas endocrinas vierten sus productos a la sangre, carecen de conductos secretores, por ese motivo se les llama también glándulas de secreción interna. Los principales órganos que intervienen en el sistema endocrino son:

Sistema Nervioso y Coordinación Hormonal

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red compleja que recibe, procesa y transmite información para controlar las funciones corporales. Se divide en dos partes principales:

Sistema Nervioso Central (SNC)

Formado por el encéfalo y la médula espinal, el SNC se encarga de recibir información sensorial, procesarla y generar respuestas motoras.

Estructura del SNC

  • Encéfalo: Protegido por la caja craneana, el encéfalo está compuesto por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.
  • Cerebro: Dividido (más…)

Hormonas y Endocrinología: Una Guía Integral

Diferencia entre Vitaminas y Hormonas

Las vitaminas son incorporadas por la dieta, son exógenas.

Las hormonas son endógenas, sintetizadas en el organismo.

Regulación Hormonal”Feed Bac”

La regulación”Feed bac” actúa en la regulación y control hormonal.

Feed back Negativo

La glándula produce una hormona que produce un efecto negativo y suprime su producción (por ejemplo, TSH, T3 y T4).

Feed back Positivo

La producción de la hormona estimula un aumento de su producción.

Ejemplos de Hormonas

Hormonas (más…)

Fisiología Endocrina y Nerviosa: Preguntas y Respuestas

Fisiología Endocrina y Nerviosa: Preguntas y Respuestas

Transporte de Iones y Potencial de Membrana

Algunos factores que afectan la difusión de iones a través de los poros de la membrana son: carga eléctrica del poro y diferencia de concentración.

El concepto de difusión facilitada se refiere a: cuando las proteínas de transporte mueven sustancias en dirección de sus gradientes químicos o eléctricos.

Los iones principales para el desarrollo de potenciales de membrana son: sodio, potasio y (más…)

Metabolismo de la Glucosa

  1. Se absorben los hidratos de carbono, los almidones son degradados a disacáridos por la enzima salival y pancreática
  2. Los disacáridos no pueden ser absorbidos y son hidrolizados a monosacáridos absorbibles
  3. Los monosacáridos (lactosa, glucosa, fructuosa) son absorbidos por transporte activo

Fuentes de la Glucosa

De la digestión de almidones y azúcares — De la conversión de los no glúcidos: a.a, glicerol — De la glucogenolisis (hidrólisis de glucógeno hepático)

Vías de la Glucosa Después (más…)

Regulación Hormonal y Mecanismos de Señalización

Regulación de la Liberación Hormonal

La liberación hormonal se basa en un mecanismo de retroalimentación (positiva o negativa) que activa o inhibe el estímulo. Esto puede ocurrir por la acción directa de la hormona sobre su glándula o a través de un eje (hipotálamo-hipófisis).

Retroalimentación Negativa

La insulina, por ejemplo, provoca hipoglucemia, y es la hipoglucemia la que inhibe la producción de insulina. En la retroalimentación negativa no directa, a través de un eje, la hormona (más…)

El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y sus Efectos

Funciones del Sistema Endocrino

  1. Controlar el ambiente externo mediante la regulación de su composición química
  2. Responder a los cambios ambientales para ayudar al cuerpo a enfrentar situaciones de estrés o patológicas
  3. Regular el metabolismo basal y balance energético
  4. Contribuir al desarrollo de los órganos reproductores femeninos
  5. Solo II
  6. Solo III
  7. I, IV
  8. II, III y IV
  9. Todas las anteriores

Características de las Hormonas

  1. Sustancias químicas liberadas por glándulas endocrinas
  2. Neuropéptidos cargados negativamente (más…)

El Sistema Endocrino: Hormonas y Glándulas

Hipófisis

La hipófisis secreta hormonas vitales para el crecimiento, maduración y reproducción. Regula el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, tiroides y sexuales.

Adenohipófisis

  • STH: Promueve el crecimiento de huesos y tejidos.
  • ACTH: Regula la actividad y crecimiento de la corteza suprarrenal.
  • TSH: Estimula la producción y secreción de hormonas tiroideas.
  • FSH-LH: Actúan sobre la estructura y función de las gónadas.
  • LTH: Interviene en la producción de leche durante el embarazo.

Neurohipófisis

Ir arriba