Entradas etiquetadas con hume
Críticas de Hume y Leyes de la imaginación
Concepto de causa o causalidad
Hume examina el valor de este principio para extraer causas de ciertos efectos observados con cierta constancia en la naturaleza. Hume nos dice que de los hechos pasados o presentes podemos señalar su impresión correspondiente. Sin embargo, de los hechos futuros no tenemos impresión. Por tanto, NO podemos tener certeza de algo que todavía no ha sucedido, así que tampoco podemos tener conocimiento de hechos futuros, pues sin ninguna impresión no podemos dar validez (más…)
Racionalismo y empirismo en la filosofía moderna
Racionalismo y empirismo(Hume)Son dos corrientes filosóficas dadas en Europa en el siglo 17 y 18, son hijas de la Revolución científica. Lo que podemos conocer es la ciencia que se conoce por las matemáticas que es la razón y por la observación que son los sentidos.
Racionalismo
Se caract. por tener una confianza en la razón como fuente de conocimiento sin límites.
Empirismo
Corriente filosófica que sostiene que todo el conocimiento que el hombre tiene se basa en la experiencia.
Objeto de conocimiento
Filosofía (más…)
El empirismo de Hume
El empirismo sostiene que todo conocimiento deriva de la experiencia sensible, y sin ella no se lograría saber alguno. No existe lo universal, solo lo particular. No hay una verdad en sí,el conocimiento de los hechos es siempre probable. Para esta teoría, el espíritu no está dotado de contenido originario, sino que es comparable a una hoja en blanco que se va llenando a través de la experiencia. Para el empirismo, el conocimiento se encuentra en las ciencias naturales o reales, cuyos juicios (más…)