Entradas etiquetadas con Imperio Romano
Persecuciones Cristianas en el Imperio Romano: De Nerón a Constantino
Las Persecuciones Antes de Decio
Mientras el estado romano no iniciaba una búsqueda activa de los cristianos, estos podían vivir ejerciendo oficios, como el de artesanos, procurando evitar la idolatría. Sin embargo, ante el peligro, huían. Si morían, eran considerados testimonios de fe, “porque ellos con su martirio quieren libraros también a vosotros de vuestros prejuicios injustos” (Justino).
Existía una diferencia entre Oriente y Occidente:
- Oriente: Las persecuciones no fueron tan intensas. (más…)
De la República al Imperio Romano: Augusto y el Principado
Transición de la República al Imperio Romano
1. Tránsito de la República al Imperio
Tradicionalmente se fija en el año 27 a.C. la instauración de un nuevo sistema político romano: el Principado, iniciado por Augusto, que abrió el camino hacia el Imperio absoluto.
Podemos citar como factores conducentes a la crisis de la República e instauración del Principado los siguientes:
- La guerra social de los años 90 a 89 a.C., una auténtica guerra civil promovida por los latinos, que se encontraban (más…)
Contexto Histórico y Religioso de Palestina en Tiempos de Jesús
Geografía y Sociedad de Palestina en el Siglo I
Galilea: Tierra de Contrastes
Galilea era una región montañosa al norte de Palestina, donde se encontraba la ciudad de Nazaret. A pesar de su terreno accidentado, también contaba con una llanura fértil propicia para el cultivo de cereales y frutas, así como para la pesca. Jesús nació en esta región y vivió en Nazaret hasta el comienzo de su vida pública. Por esta razón, su predicación a menudo recurría a un lenguaje relacionado con la (más…)
Evolución y Recepción del Derecho Romano: Un Legado Jurídico Universal
El Derecho Romano como Modelo Jurídico
Los romanistas presentaron el Derecho Romano como un modelo capaz de evitar aquel «totalitarismo de la ley/absolutismo jurídico», con el que se relacionaban los males ocurridos. El Derecho Romano sería el antídoto contra tales males.
El Derecho Romano es un gran ejemplo de cultura jurídica diferente, en sus presupuestos culturales, en su forma técnica de hacer frente a los problemas jurídicos, en sus conceptos y principios, en sus instituciones y en (más…)
Derecho Romano Postclásico y Vulgar: Transformaciones en el Bajo Imperio
El Derecho Romano Postclásico y el Derecho Romano Vulgar
Existe una época postclásica tardía en la Historia del Derecho romano que se sitúa entre la mitad del siglo III y la caída del Imperio romano de Occidente. Uno de los fenómenos que ocurren entonces es la vulgarización del derecho romano. El término “postclásico” tiene un significado cronológico, mientras que la expresión “vulgar” hace referencia a una transformación o a un deterioro sufrido por el derecho romano. Desde la segunda (más…)
Historia del Latín: Origen, Evolución y Literatura
El Latín: Origen y Evolución
El latín era la lengua hablada por los latinos, uno de los pueblos itálicos de origen indoeuropeo que penetraron en la Península Itálica en el II milenio a. C. Los latinos se establecieron en el Lacio, en las cercanías del Tíber, donde en el siglo VIII a. C. fundaron Roma. Esta primera comunidad fue ampliando sus dominios territoriales en un proceso que duró varios siglos, hasta que en época de Trajano (siglo II d. C.) alcanzó su mayor expansión territorial. (más…)
Civilizaciones Antiguas: Grecia y Roma – Desde la Edad del Bronce hasta el Imperio
El Territorio de la Antigua Grecia
La Antigua Grecia se dividía en varias regiones:
- Grecia continental: Incluía la península del Peloponeso.
- Grecia insular: Destacan varios archipiélagos. Las islas más importantes son Rodas, Lesbos, Delos y Creta.
- Jonia: La costa occidental de Asia Menor.
- Magna Grecia: En la Italia meridional y en la isla de Sicilia, los griegos fundaron colonias que alcanzaron una prosperidad, en ocasiones, mayor que la de las ciudades del continente, como Siracusa o Agrigento. (más…)
Cristianismo en el Imperio Romano: Evolución, Concilios y Relación con el Poder Temporal
Evolución del Cristianismo en el Imperio Romano
Hacia el año 300 d. C., el cristianismo se había extendido por casi todo el Imperio Romano, sobre todo en Oriente. En el año 313, el emperador Constantino proclamó el Edicto de Milán, que otorgaba la libertad de culto a los ciudadanos romanos. Como consecuencia, los cristianos pudieron vivir su fe de forma pública sin ser perseguidos. Posteriormente, casi todos los emperadores fueron prohibiendo poco a poco las prácticas religiosas politeístas. (más…)
Arte en la Antigua Roma: Orígenes, Características y Evolución
Orígenes y Evolución del Arte en la Antigua Roma
Al hablar del Arte Romano, es necesario hacer referencia a las raíces en las que se basa, al menos hasta comienzos del Imperio Romano. Entre las manifestaciones artísticas que fueron el origen del Arte Romano, podemos encontrar las de tres pueblos: culturas itálicas primitivas, los etruscos y los griegos.
Primeras Influencias y Desarrollo
Las primeras manifestaciones del arte romano nacen bajo el influjo del arte etrusco, en un periodo anterior (más…)
El Auge del Cristianismo: De Saulo a la Expansión Misionera
El Imperio Romano y los Orígenes del Cristianismo
En los albores del cristianismo, Roma era la gran potencia política y militar en la cuenca del Mediterráneo. En esa época gobernaba el emperador Augusto y reinaba la paz en todo el imperio, que estaba dividido en provincias. En general, Roma respetaba las costumbres locales con tal de que no pusieran en peligro su autoridad. Roma unificaba su imperio por medio de la lengua y de una importante red de caminos. De Hispania (España) a Mesopotamia (más…)