Entradas etiquetadas con Industria

Recursos del Subsuelo, Energías Renovables e Industria: Un Panorama Completo

Recursos del Subsuelo y su Clasificación

Llamamos materias primas a los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados. Las fuentes de energía también son recursos naturales. Las materias primas se clasifican según su origen:

  • Animal
  • Vegetal
  • Mineral

Los minerales, a su vez, se clasifican en tres tipos:

  • Minerales metálicos: Aquellos de los que se extraen metales, como el oro.
  • Minerales no metálicos: Aquellos de los que no se extraen metales, como el cuarzo.
  • Minerales energéticos: (más…)

Transformación del Mercado Laboral Industrial: De la Agricultura a los Servicios

Características del Mercado de Trabajo Industrial

Una de las características del mercado de trabajo industrial es el exceso de población que emigró a la ciudad, cambiando así su actividad. Se produjo un cambio gradual de las economías tradicionales (campesinos) hacia las modernas (industriales).

En 1870, casi el 50% de la población europea se dedicaba a la agricultura; un 25% a la industria, incluyendo el trabajo artesanal; y el sector servicios en las ciudades ocupaba a una cuarta parte de (más…)

Definiciones Clave en Acuicultura, Agricultura e Industria

Acuicultura

Acuicultura: Conjunto de actividades referentes al cuidado de animales y plantas acuáticas (peces, moluscos, crustáceos o algas), en aguas dulces o en aguas marinas. Ha sido impulsada por la legislación de protección medioambiental.

Agricultura

Agrícola: Es el conjunto de actividades que se desarrollan en el campo para la producción de vegetales (trabajo del suelo, fertilización, eliminación de malas hierbas y enfermedades, cosecha, etc.). Las áreas de España donde esta actividad (más…)

Panorama Energético e Industrial de España: Recursos, Innovación y Comercio

Fuentes de Energía

Son recursos naturales que permiten obtener energía útil para diversas aplicaciones. Las principales fuentes de energía pueden dividirse entre energías no renovables (carbón) y las obtenidas por las denominadas tecnologías renovables (solar).

Fuentes de Energía Renovables

Son las que no se agotan con su uso, a diferencia de las energías no renovables. Tipos: solar. España cuenta con un Plan de Energías Renovables (PER), destinado a fomentarlas por ser limpias y mejorar (más…)

Glosario de Términos Agrarios, Industriales y Energéticos

Términos Agrarios

Latifundio: Propiedad agraria de más de 100 hectáreas. En España, ocupa el 50% de las tierras y solo el 0,8% de los propietarios. Predomina en Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura.

Minifundio: Pequeña propiedad agraria de menos de 10 hectáreas. En España, supone solo el 10,5% de la tierra y el 52,3% de los propietarios. Es predominante en el norte peninsular, en zonas de la costa mediterránea y algunas provincias de Castilla y León. Dificulta la modernización, (más…)

Glosario de Términos Económicos y Geográficos

Conceptos Económicos

Balanza de Pagos

Balanza de pagos: Es un documento contable en el que se registran todas las transacciones económicas realizadas entre un país y el resto del mundo durante un año. Ejemplos: balanza comercial, balanza de servicios y balanza de transferencias.

Comercio Exterior

Comercio exterior: El que se realiza con otros países, a los cuales exportamos o de los cuales importamos. Ejemplos: exportación de productos, importación de bienes, acuerdos de libre comercio.

Desarrollo (más…)

Análisis de la Estructura Industrial y Turística de España

P1. Áreas Turísticas de España

a)

  1. Santander (turismo de interior, rural y de naturaleza)
  2. León (turismo interior, rural y cultural)
  3. Salamanca (turismo interior, rural y cultural)
  4. Zaragoza (turismo interior, rural y cultural)
  5. Toledo (turismo interior, rural y cultural)
  6. Córdoba (turismo interior, rural y cultural)
  7. Granada (turismo interior, rural, cultural y de deporte de invierno)
  8. Cáceres (turismo interior, rural y cultural)

b) Gerona, Barcelona, Tarragona, Alicante, Murcia, Baleares, Granada, Málaga, (más…)

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

Agricultura

Agricultura Ecológica

También llamada agricultura biológica o biodinámica, es la que caracteriza a aquellas explotaciones que prescinden de abonos químicos, herbicidas, plaguicidas y organismos genéticamente modificados, y emplea en su caso fertilizantes orgánicos, alternativas de cultivos, control mecánico de malas hierbas y lucha biológica.

Agricultura a Tiempo Parcial

Consiste en combinar la ocupación del sector primario con el sector secundario, terciario o la construcción. (más…)

Las Funciones Urbanas en España: Un Análisis Geográfico

Las Funciones Urbanas en España

Introducción

Las ciudades españolas, como cualquier otra ciudad del mundo, desempeñan una serie de funciones que las hacen vitales para el desarrollo económico, social y cultural del país. Estas funciones se pueden clasificar en tres grandes grupos: residencial, servicios e industrial.

La Industria en la Ciudad Española

Aunque la industria ha perdido influencia en la sociedad posindustrial, sigue siendo un sector importante en muchas ciudades españolas. Su desarrollo (más…)

Industria en Latinoamérica: Características, Desarrollo y Desafíos

1. Características de la Industria Pesada o de Base

  • Se da en lugares donde hay hierro y carbón.
  • Está relacionada con la siderurgia.
  • Existe toda la variedad de industrias metalúrgica y de transformación.
  • Ocupa capital y tecnología.

2. Características de la Industria de Alta Tecnología

  • Requiere una alta inversión para comprar y utilizar tecnología de punta.
  • Exige una gran cantidad de capital y mano de obra especializada.
  • Recurre a la automatización de los procesos productivos.

3. Ubicación de las (más…)

Ir arriba