Entradas etiquetadas con industrialización

Industrialización y Movimiento Obrero en Vizcaya

Industrialización Vizcaína

1. La Explotación de la Cuenca Minera Vizcaína

En 1855, se descubre en Inglaterra el convertidor Bessemer para elaborar acero en grandes cantidades. Este avance tecnológico requería un mineral de hierro con bajo contenido en fósforo (hematites), que solo se encontraba en Suecia y en la cuenca minera vizcaína. Los británicos escogieron el mineral vasco por sus buenas condiciones de explotación:

  • Fácil extracción a cielo abierto.
  • Cercanía de las minas al mar, lo (más…)

El Proceso de Urbanización en España: De la Antigüedad a la Era Postindustrial

El Proceso de urbanización:


Es La progresiva concentración en la ciudad de la población, las actividades Económicas principales y las innovaciones, que se difunden hacia su entorno. En España se distinguen 3 etapas

La urbanización Preindustrial:


Desde el origen de las ciudades hasta el inicio de la industrialización En el S.XIX.
A)La tasa de urbanización era modesta(10%) estable, al ser Paralelo el crecimiento de la poblaccion urbana y rural. Rondaba 5000-10000 Habitantes y pocas sobrepasaban (más…)

Proteccionismo y Librecambio en la Revolución Industrial

El librecambio es la no intervención estatal en el comercio internacional.

El intercambio de mercancías entre los distintos Estados sería un estímulo al comercio, al aumento de la producción y a la mejora de la competitividad empresarial. El proteccionismo defiende la imposición de aranceles a la entrada de productos extranjeros, con el objetivo de encarecerlos para que no sea rentable su importación.

La expansión de la industrialización

A principios del siglo XIX, las transformaciones económicas (más…)

Ir arriba