Entradas etiquetadas con ingeniería civil
Ingeniería Civil: Ramas, Procesos y Aplicaciones Clave
El Proceso de Diseño en Ingeniería
El proceso de diseño es una visión general de los pasos que pueden seguirse para dar al ingeniero una dirección en la solución de problemas.
Los diseñadores emplean diversas combinaciones de pasos y procedimientos, pero no existe una combinación óptima universal.
Seguir las reglas estrictas del diseño no garantiza el éxito del proyecto e incluso puede inhibir al diseñador, restringiendo su imaginación.
A pesar de esto, se considera que el proceso de diseño (más…)
Tipos de Asfaltos y sus Aplicaciones en Pavimentos: Características y Ensayos
Tipos de Asfaltos y sus Aplicaciones en Pavimentos
Clasificación de Asfaltos
- Asfaltos naturales (1ª generación)
- Asfaltos de la destilación del carbón (2ª generación)
- Asfaltos de la destilación del petróleo (3ª generación)
- Asfaltos cortados: Al asfalto (85%) se le añade disolvente (15%) dejándolo líquido para poder mezclar con áridos (4)
- Asfaltos emulsionados: 67% asfalto (5)
- Asfaltos modificados (6)
- Espumas asfálticas (7)
- Gel asfáltico (8)
- Asfalto traslúcido: Se puede colorear (9)
Tipos de (más…)
Estudio y Diseño de Pavimentos: Guía Completa
Clasificación de Suelos
Granulometría
– Análisis granulométrico: determina la distribución del tamaño de las partículas.
– Límites de Atterberg: definen la plasticidad del suelo (Límite Líquido (LL), Límite Plástico (LP), Límite de Contracción).
– Ensayo de compactación Proctor: determina la densidad máxima y humedad óptima del suelo (Proctor Estándar y Modificado).
– CBR (California Bearing Ratio): mide la resistencia al corte del suelo.
– Desgaste de Los Ángeles: evalúa la resistencia (más…)
Preguntas y Respuestas sobre Tecnología del Hormigón
PREGUNTAS PRUEBA CON RESPUESTAS
1.- LA MEJOR DEFINICIÓN DE ADITIVO ES: PRODUCTOS QUE SE EMPLEAN PARA MODIFICAR PROPIEDADES DEL HORMIGÓN
2.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?: HF3, SIGNIFICA RESISTENCIA A LA FLEXOTRACCIÓN DE 3MPA
7.- ¿A QUÉ SE DENOMINA CEMENTO HIDRÁULICO? A UN CEMENTO QUE FRAGUA EN CONTACTO CON EL AGUA INDEPENDIENTE DEL MEDIO EN QUE ESTÉ.
8.- ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL YESO EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DEL CEMENTO? REGULA EL PROCESO DE FRAGUADO (más…)
Manual de Inyecciones en Ingeniería Civil: Técnicas, Procedimientos y Aplicaciones
Equipo de Inyección
Mezcladoras
Sirven para la fabricación de las mezclas que permiten mantener una velocidad de 1200 a 1500 rpm a fin de homogeneizar la mezcla.
Bombas de Inyección
Se utilizan bombas de doble pistón con capacidad de inyectar hasta 100 l/m y compresiones variables de hasta 50 kg/cm2.
Líneas de Conducción
Las siguientes son líneas de conducción: Tuberías, Mangueras, Manómetros, Inyectores, Obturadores, Perforadoras.
Procedimiento de Inyección
Sondeo Completo
Consiste en perforar (más…)
Mega Construcciones: Desafíos y Logros
Introducción
Con el paso del tiempo, el hombre quiere evolucionar cada vez más, crear, descubrir nuevas cosas, cada vez quiere ir más allá de lo imaginable, y así suceden las mega construcciones que son edificaciones que se hacen con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida y el desarrollo del entorno en donde viven sus habitantes.
Uno de los campos más llamativos, está vinculado con la Ingeniería Civil y con la Ingeniería de Mantenimiento Mecánico, las cuales están dedicadas a proyectar (más…)