Entradas etiquetadas con investigación cualitativa

Diseño de Cuestionarios y Técnicas de Muestreo para Investigación

El Cuestionario: Herramienta Clave en la Recogida de Información Cuantitativa

El cuestionario es una pieza clave en la recogida de información cuantitativa. Traslada a las preguntas los objetivos específicos de la investigación para recoger información estructurada sobre una muestra de personas, usando tratamientos estadísticos y así contrastar relaciones entre variables de la investigación. Homogeniza la información.

Pasos para la Elaboración de un Cuestionario

  1. Qué información se necesita: (más…)

Optimización del Proceso de Grupos de Discusión: Selección, Preparación y Moderación

Selección y Contacto de Participantes

El contacto debe hacerse por personal cualificado, ya que el sistema de contactar y seleccionar es intencionado. Asimismo, deben tenerse en cuenta una serie de precauciones para elegir correctamente:

  1. Las personas contactadas deben cumplir todas las características indicadas en el diseño de grupo.
  2. Descartar por sistema a toda persona cuyas opiniones puedan percibirse como más autorizadas o preferentes que las del resto (por ejemplo, por autoridad profesional, (más…)

Observación Participante en la Investigación Cualitativa: Roles, Características y Diseño

Roles del Observador en la Investigación Cualitativa

La observación participante presenta diferentes roles que el investigador puede adoptar, cada uno con sus implicaciones:

  • c) Observador como participante: Las reglas están más claramente definidas, lo que facilita una situación más fluida. El acceso a la información depende de la confianza y el respeto establecidos con los informantes. Sin embargo, es crucial evitar la idealización, ya que puede tener un alto coste para el investigador.
  • d) (más…)

Metodologías Cualitativas: Grupos Focales y de Discusión

Etapas de la Investigación Cualitativa

  1. Preparativos: Selección del individuo/aplicación y obtención del consentimiento informado.
  2. Recolección de datos: Aplicación de una o más técnicas de recolección.
  3. Duración: Tiempo estimado del proceso y encuentros con el sujeto.
  4. Almacenamiento y archivo de datos: Medio de almacenamiento de la información recolectada.
  5. Análisis de datos: Perspectiva teórica utilizada para el análisis.
  6. Alcance: Elemento de mayor énfasis en la investigación.

Capítulos (más…)

Normas APA, Investigación Cualitativa, Diseños Experimentales y Técnicas de Recolección de Datos

Normas APA: Citas y Referencias Bibliográficas

Las Normas APA son un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con el fin de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.

Libros

Estructura: Primer apellido del autor/es, Inicial del nombre. (Año de publicación). Título del libro en cursiva. Ciudad: Editorial.

Ejemplo: González, J. (2000) (más…)

La Entrevista en Investigación Cualitativa: Guía y Criterios

Guión de la Entrevista

A pesar de que muchos autores hablan de la inexistencia de guion en las entrevistas en profundidad, lo cierto es que su formulación favorece el control del proceso, especialmente si se da el caso de que las entrevistas han de ser realizadas por distintas personas de un mismo equipo de investigación. Este guion servirá, en este último supuesto, para garantizar que se toquen todos los aspectos o facetas imprescindibles del tema que se tiene bajo estudio. No tiene por qué (más…)

Recolección de Datos Cualitativos: Técnicas e Instrumentos

Recolección de Datos

Codificación Física

Llenar la matriz de datos. La codificación la efectúan los codificadores a quienes se les entrega un libro de códigos. Esta se hace en una hoja de tabulación. Lo normal es transferir directamente los datos a la matriz creada como archivo de computadora.

Generación de Archivos

Se crea la matriz de datos, se archiva y con esto los datos han sido capturados en un archivo permanente. La matriz es una matriz de valores numéricos que significan respuestas. (más…)

Investigación en Enfermería: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos para la Práctica Basada en la Evidencia

Desarrollo de la Práctica Enfermera Basada en la Evidencia

La práctica de la enfermería basada en la evidencia se desarrolla a partir de: Diversos métodos de investigación para acceder al conocimiento.

Propósitos de la Investigación Basada en la Evidencia

Descripción: Posibilita la identificación y comprensión de la naturaleza de los fenómenos enfermeros y, a veces, sus relaciones.

Explicación: Permite la aclaración de las relaciones entre fenómenos e identificación de las razones por (más…)

Metodología de la Investigación: Enfoques Cuantitativo y Cualitativo

Ciencia

Conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que son obtenidos de manera metódica y verificable con la realidad. El objeto de la ciencia se constituye a partir de la negación de resultados de la intuición.

Clasificación de las Ciencias

Exactas

Solamente admiten principios, efectos y hechos demostrables, como la matemática y la física.

Humanas

Estudian asuntos relacionados con manifestaciones propias del ser humano, como la historia, la filosofía y la psicología.

Naturales

Estudian (más…)

Metodología de la Investigación Cualitativa

Estructura del Proyecto de Investigación

Estructura del Proyecto de Investigación: formulación del problema, marco teórico, marco metodológico (tipo de estudio, hipótesis, método, diseño de investigación, estrategia de muestreo, estrategia de recolección de datos, estrategia de análisis de datos, procedimientos, consideraciones éticas, Gantt).

Muestreo

Muestreo Cuantitativo

Muestreo Cuantitativo: selección de sujetos/objetos para generalizar los resultados a muestras representativas del (más…)

Ir arriba