Entradas etiquetadas con investigación cuantitativa
Métodos de Investigación en Ciencias: Formales, Empíricas y Sociales
Método de las Ciencias Formales
Las ciencias formales son aquellas que no se refieren a hechos de la experiencia, sino a la forma de los razonamientos y de las argumentaciones. Se rigen por su propia coherencia interna y se desarrollan con independencia del acontecer externo a ellas. Esto no significa que no tengan aplicación práctica. Son ciencias formales la lógica y la matemática.
Los dos tipos de inferencia demostrativa más frecuentes en las ciencias son la deducción y la inducción. La (más…)
Investigación en Enfermería: Enfoques Cualitativos y Cuantitativos para la Práctica Basada en la Evidencia
Desarrollo de la Práctica Enfermera Basada en la Evidencia
La práctica de la enfermería basada en la evidencia se desarrolla a partir de: Diversos métodos de investigación para acceder al conocimiento.
Propósitos de la Investigación Basada en la Evidencia
Descripción: Posibilita la identificación y comprensión de la naturaleza de los fenómenos enfermeros y, a veces, sus relaciones.
Explicación: Permite la aclaración de las relaciones entre fenómenos e identificación de las razones por (más…)
Metodología de la Investigación: Enfoques Cuantitativo y Cualitativo
Ciencia
Conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, que son obtenidos de manera metódica y verificable con la realidad. El objeto de la ciencia se constituye a partir de la negación de resultados de la intuición.
Clasificación de las Ciencias
Exactas
Solamente admiten principios, efectos y hechos demostrables, como la matemática y la física.
Humanas
Estudian asuntos relacionados con manifestaciones propias del ser humano, como la historia, la filosofía y la psicología.
Naturales
Estudian (más…)