Entradas etiquetadas con IRPF
Glosario Esencial de Términos Económicos Clave
– ¿Cuáles son los efectos de un incremento del PIB? ¿Y los efectos de un descenso?
– ¿Qué es la Bolsa o Mercado de Valores?
La bolsa es un mercado donde se negocian una serie de productos donde se ponen en contacto los compradores y vendedores. Así, esta sirve como punto de encuentro entre dos figuras muy importantes en la economía, que son las empresas y los inversores.
Las empresas necesitan fondos para alcanzar sus objetivos y una forma de conseguirlos es acudir a la Bolsa para vender activos (más…)
Fiscalidad del IRPF: Aspectos Clave y Tributación de la Renta
**Fiscalidad del IRPF: Aspectos Clave y Tributación de la Renta**
Fuentes Normativas del IRPF
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se regula, entre otras, por la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (CC.AA), parcialmente reformada. El artículo 11 de esta ley establece los tributos cedidos a las CC.AA, incluyendo:
- Hasta un 50% de la cuota líquida del IRPF. Todas las CC.AA tienen cedido el 50% de la recaudación, por lo que la mitad de lo recaudado por (más…)
Tributos, Impuestos y Medios de Pago: Un Resumen Esencial
Tributos: Tasas, Contribuciones e Impuestos
Tasas: es el desembolso por el contribuyente para recibir servicios públicos o utilizar instalaciones públicas no prestadas por el sector privado. Ejemplos incluyen el pago para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o tasas de matriculación en un ciclo formativo.
Contribuciones especiales: son tributos pagados por el contribuyente debido a la obtención de beneficios o al aumento de valor de sus bienes como resultado de obras públicas, establecimiento (más…)
Impuesto sobre Sociedades: Funcionamiento, Efectos y Reformas
El Impuesto sobre Sociedades (ISOC)
1. Introducción
- El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto que grava los beneficios obtenidos por las sociedades de responsabilidad limitada (en España, básicamente, SL y SA).
- Se calcula como: ISOC = ts (Ingresos – Gastos), donde ‘ts’ representa el tipo impositivo.
- Es un impuesto controvertido por varias razones:
- Doble imposición del dividendo: los beneficios tributan primero en el ISOC y luego los dividendos se gravan en el IRPF.
- Puede reducir la inversión y (más…)
Guía completa del IRPF: Hecho imponible, Estimación de rentas y deducciones
I.R.P.F.
Hecho Imponible, Estimación de Rentas y Operaciones Vinculadas
Hecho Imponible
Constituye el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente.
Son contribuyentes por este impuesto:
- Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español, es decir, que permanezcan más de 183 días en dicho territorio o que radique en España el núcleo principal o la base de sus actividades económicas de forma directa o indirecta.
- Las personas físicas que tuviesen su residencia (más…)
Guía completa del IRPF e Impuesto de Sociedades
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El IRPF es un tributo de carácter personal y directo que grava, según los principios de igualdad, generalidad y progresividad, la renta de las personas físicas de acuerdo con sus características personales y financieras.
Rentas no sujetas:
- Las sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
- Las ganancias y pérdidas en la disolución de la sociedad legal de ganancias.
- Las pérdidas debido al consumo y al juego.
- Los rendimientos del capital (más…)
Guía Fiscal: IAE, IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades
Impuestos IAE, IVA
IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas)
¿Cuándo se considera que una actividad se ejerce con carácter empresarial o artístico?
Cuando suponga la ordenación por cuenta propia de medios de producción y de recursos humanos, con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios.
¿Un instituto debe pagar el IAE?
No, está exento de este impuesto.
¿Cuál es el periodo impositivo y de devengo del IAE?
Este periodo coincide con el año natural, menos (más…)
Los Tributos en España: Tipos, Características y el IRPF
Los Tributos en España
Definición
Los tributos son una modalidad de ingreso público. Se definen como una obligación legal y pecuniaria, fundamentada en la capacidad económica de los destinatarios pasivos y establecida a favor de un ente público en régimen de Derecho público, para atender a sus necesidades económicas.
Clases de Tributos
Existen tres clases de tributos:
- Impuestos
- Contribuciones especiales
- Tasas
1. Impuestos
Los impuestos son tributos exigidos sin contraprestación cuyo hecho imponible (más…)
Guía completa de los impuestos en España
Impuestos obligatorios
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
Hecho imponible: Grava la titularidad de bienes inmuebles de naturaleza urbana o rústica y de un derecho real de usufructo, de un derecho real de superficie o de una concesión administrativa sobre dichos bienes inmuebles.
Sujeto pasivo: El sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente es el propietario del bien o, en su caso, el titular del derecho real.
Base imponible: Consiste en el Valor catastral del inmueble.
Cuota tributaria: (más…)
Impuesto sobre Sociedades: Conceptos y Ejercicios
EJERCICIOS IRPF
1. Carmen vive en Barcelona, en un piso en propiedad, pero además tiene un apartamento en la playa, al que suele ir en verano, y otro piso en las afueras de la ciudad, que lo tiene alquilado. ¿Tiene que pagar renta por sus viviendas?
Solución
Tanto la posesión del apartamento en la playa como segunda vivienda como el piso que tienen alquilado, incurren en el hecho imponible del IRPF. En el primer caso, se trata de una renta derivada por una imputación (presunción de obtención (más…)