Entradas etiquetadas con juicio clínico
Psicodiagnóstico Clínico: Fundamentos, Estructuras y Técnicas Proyectivas
Fundamentos del Psicodiagnóstico Clínico
Aspectos Éticos
El proceso de psicodiagnóstico implica una serie de consideraciones éticas fundamentales. El profesional debe ser capaz de explicar el razonamiento detrás del diagnóstico, asegurando la validez de las herramientas utilizadas. Los tests deben estar validados para la población específica del país. Además, es crucial proporcionar un espacio adecuado y cómodo para el paciente, complementado por una entrevista clínica exhaustiva.
Interacción (más…)
Psicodiagnóstico: Guía Completa de Etapas, Entrevista y Análisis
Encuadre: Honorarios, espacio físico, roles y T. Psicodiag: proceso fundamentado. Tarea específica del psicólogo. Comprensión y análisis. Toma de decisiones. Etapas del psicodiag: 1er contacto, entrevista inicial, elección de pruebas, administración de pruebas, análisis de resultados y construcción de hipótesis, devolución, construcción de informe. Entrevista es: técnica exploratoria y de intervención, requiere formación del psicólogo y de antecedentes del paciente, también elementos (más…)
Psicodiagnóstico: Guía Completa de Etapas, Entrevista y Análisis
Encuadre: Honorarios, espacio físico, roles y T. Psicodiag: proceso fundamentado. Tarea específica del psicólogo. Comprensión y análisis. Toma de decisiones. Etapas del psicodiag: 1er contacto, entrevista inicial, elección de pruebas, administración de pruebas, análisis de resultados y construcción de hipótesis, devolución, construcción de informe. Entrevista es: técnica exploratoria y de intervención, requiere formación del psicólogo y de antecedentes del paciente, también elementos (más…)