Entradas etiquetadas con Kant
Ética: Una Aproximación Etimológica y Filosófica
M.E.: Aproximación Etimológica
Ciencia de Costumbres
La actual distinción de m.e. es artificiosa, se fundamenta en la utilidad.
Moral
Moral, conjunto de conocimientos, valores y normas que rigen, en un determinado momento, una sociedad.
Ética
Ética, reflexión teórica sobre el comportamiento, normas y valores que conforman la moral. La ética no ha existido siempre. Definida brevemente, consiste en la reflexión teórica sobre la moral, sobre las costumbres vigentes y su justificación. Esto supone (más…)
Moral, Ética y Libertad: Un Análisis Filosófico
Moral y Ética
Moral: Conjunto de normas que intentan especificar qué es lo que hay que hacer en distintas circunstancias.
Ética: Es la parte de la filosofía que intenta describir y reflexionar sobre la condición moral humana.
Funciones de la ética:
- Intentar justificar una norma.
- Criticar una norma.
- Intentar hacer explícita nuestra moral o la de otros.
- Describir cómo se hacen las discrepancias morales y preguntarnos si se pueden resolver.
- Preguntar por qué las personas desarrollan una moral.
- Qué (más…)
Crítica de la Razón Práctica de Kant: Deber, Imperativo Categórico y Postulados
Crítica de la Razón Práctica
1. La razón teórica y la práctica no son dos razones diferentes, sino dos aspectos de la misma razón. 2. La razón teórica se refiere al conocimiento, mientras que la razón práctica está relacionada con la acción y la voluntad. 3. Ambas operan por principios a priori, lo que las hace razón pura. 4. En el ámbito de la acción personal, hay dos niveles principales: físico y moral. 5. El nivel físico se rige por leyes empíricas, mientras que el nivel moral (más…)
Filosofía Moderna: Racionalismo y Materialismo Histórico
Kant y la Ilustración
La Razón como Pilar del Conocimiento
Kant, figura central de la Ilustración (movimiento intelectual de finales del siglo XVII y XVIII), defendía la capacidad de la razón para resolver los problemas humanos. Para él, la razón es autónoma, laica, limitada (basada en la experiencia), universal, analítica y crítica.
Juicios y el Conocimiento
Kant clasificó los juicios en analíticos (el predicado está incluido en el sujeto) y sintéticos (el predicado añade información (más…)
Concepto y grados de conocimiento: Herramientas, Epistemología Kantiana, Racionalidad y Verdad
Concepto y grados de conocimiento
El conocimiento es una explicación de la realidad, es una forma de saber que se puede distinguir de otras formas de saber o conocimiento.
Opinión:
Es una apreciación subjetiva, esta no es segura. Suele ser más bien una valoración de la realidad o como debería ser, basándose en nuestras creencias, intereses…
Creencia:
Dos usos o tipos fundamentales:
- Uso dubitativo: expresa que no es 100% lo seguros que estamos de lo que afirmamos albergamos dudas acerca de su (más…)