Entradas etiquetadas con legislacion
Empresas de Seguridad Privada: Infracciones, Requisitos y Normativas
Sanciones Relacionadas con el Tipo de Infracción en Seguridad Privada
Muy Graves
- Multas de 30.050,62 a 601.012,10 euros.
- Cancelación de la inscripción.
Graves
- Multas de 300,52 a 30.050,61 euros.
- Suspensión temporal de la autorización, por un plazo no superior a un año.
Leves
- Apercibimiento.
- Multas de hasta 300,51 euros.
Libros Obligatorios para las Empresas de Seguridad
- Libro-catálogo de medidas de seguridad: Obligatorio para empresas con sistema de seguridad instalado.
- Libro-registro de comunicaciones (más…)
Contabilidad para Empresas y Autónomos: Aspectos Legales y Principios Contables
Obligaciones Contables de Empresas y Autónomos
Tanto las empresas como los empresarios individuales están obligados a llevar la contabilidad, que está regulada legalmente en:
- Código de Comercio de 1885: regula las obligaciones contables generales en los artículos 25 al 33 (cuentas oficiales) y del 34 al 41 (cuentas anuales).
- Título VII de la Ley de Sociedades de Capital (RD Legislativo 1/2010, de 2 de julio): regula las cuentas anuales aplicables a sociedades anónimas y limitadas.
- Plan General (más…)
Marco Legal y Régimen Disciplinario de las Policías Locales en Andalucía
TEMA 18
Ley de coordinación de las policías locales de Andalucía y normas de desarrollo. – Régimen disciplinario: disposiciones generales y faltas disciplinarias.
La Constitución Española de 29 de diciembre de 1978, en su artículo 149.1.29, establece que el Estado tiene competencia exclusiva en materia de seguridad pública, sin perjuicio de la posibilidad de creación de policías por las comunidades autónomas.
El Estatuto de Autonomía de Andalucía, Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, (más…)
Marco Legal de la Enfermería en México
1. Legislación
Conjunto de leyes por las cuales se regula un Estado o una actividad determinada.
2. Derecho
Sistema de normas, principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común.
3. Objetivo Principal del Derecho
- La paz, armonía y el orden.
- Mantener la convivencia pacífica entre los hombres.
- Obtener la justicia, el bienestar general y el bien común.
4. Garantías Individuales
Son todas aquellas cuestiones de (más…)
Compendio de Artículos del Código Civil
Artículos sobre Alimentos, Patria Potestad, Tutela y Ausencia
Alimentos (Art. 148 CC)
La obligación de dar alimentos será exigible desde que los necesite, para subsistir, la persona que tenga derecho a percibirlos; pero no se abonarán sino desde la fecha en que se interponga la demanda. Se verificará el pago por meses anticipados, y, cuando fallezca el alimentista, sus herederos no estarán obligados a devolver lo que éste hubiera recibido anticipadamente. El juez, a petición del alimentista (más…)
El Trabajo Autónomo y el Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente (TRADE) en España
I. EL TRABAJO AUTÓNOMO Y EL DERECHO DEL TRABAJO
A. Regulación:
Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo (LETA)
B. Concepto:
Art. 1.1 LETA: “la persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, con independencia de que den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena”
C. Características:
- Prestador de servicios: (más…)
Guía completa sobre derechos y residencia para extranjeros en España
Residencia de larga duración en España
Requisitos
- 5 años de residencia legal y continuada en España.
Procedimiento
- Pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales.
- Informe de escolarización (si aplica).
Beneficios
- Residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.
- Tarjeta de identidad de extranjero con renovación cada 5 años.
Residencia y trabajo en España
Procedimiento de solicitud
- Legitimación del empleador.
- Contrato de trabajo firmado por ambas partes.
- Acreditación (más…)
Legislación mercantil
-I. Locales. IBI: El H. Imponible es el valor catastral de los bienes inmuebles
. IAE: Es la realización en territorio nacional de una actividad empresarial, profesional o artística. •I. Indirectos: -I. Estatales: IVA: El h. Imponible es que te cobran por cualquier producto, ya sea 4% (supe reducido), 8% (reducido) o 21% (general). Especiales: Te cobran por el tabaco, alcohol, etc.
–I. Autonómicos: ITP y AJD: Transmisiones patrimoniales: su h. Imponible lo constituyen la (compra-venta) entre (más…)