Entradas etiquetadas con lenguaje periodístico

Lenguaje Periodístico: Claves, Estilos y Técnicas para una Comunicación Efectiva

El Lenguaje Periodístico: Objetivo y Herramientas

Objetivo: Transmitir información de forma veraz sobre hechos de interés, para que el receptor preste atención, lo entienda y lo interprete adecuadamente. Además del propio lenguaje, se utilizan elementos de titulación y complementos gráficos. Titular bien un texto es fundamental para captar la atención del lector.

Estilos Periodísticos

Conjunto de rasgos de ideación y de expresión propios de una época, de un género o de una persona. Para (más…)

El Lenguaje Periodístico y el Teatro Español: Características, Géneros y Evolución

El Lenguaje Periodístico: Características y Modalidades

El lenguaje periodístico presenta características comunes:

  • Diversidad de signos y códigos dependiendo del medio.
  • Diversidad del propio contenido de los mensajes.
  • Abundancia o continuidad de los mensajes, lo que produce una sobrecarga en el lector, quien siente que es irremediable recibir esos mensajes.
  • Van dirigidos a públicos muy heterogéneos y además están muy caracterizados por su dispersión geográfica.
  • Recepción o interpretación (más…)

Análisis del Lenguaje y Estilo en Editoriales Periodísticos: Un Enfoque Detallado

Análisis del Lenguaje y Estilo en Editoriales Periodísticos

Registro Idiomático en Editoriales

El registro idiomático de un texto periodístico es variado. Sin embargo, al ser un editorial, le caracteriza un léxico ponderado, con términos como: “frustrante realidad, precariedad laboral, abismo, precario, lastra”. Vemos que es un texto escrito, planificado previamente y pensado, por lo tanto, predomina un registro formal: “ingresos, debate, reportaje, generación, costes”, puesto que (más…)

El Lenguaje Periodístico: Evolución y Características en la Era Digital

1. Sistemas de Signos en el Periodismo

La semiología es la ciencia que estudia los signos. Cada modalidad periodística posee su propio sistema de signos y códigos particulares:

  • Periodismo escrito: series visuales lingüísticas (texto), series visuales paralingüísticas (titulares, entradillas y pies de foto) y series visuales no lingüísticas (imágenes).
  • Periodismo radiofónico: palabra, música y efectos sonoros.
  • Periodismo televisual: imagen fija/en movimiento, palabra, música y efectos sonoros. (más…)

Análisis del Lenguaje Periodístico: Subgéneros y Características

Análisis de un Texto Periodístico

El texto se incluye dentro del género periodístico, ya que, como se aprecia, está extraído de un periódico de tirada nacional, concretamente fechado el __. Dentro de los textos periodísticos se encuentran tres grandes subgéneros: informativo, opinión y mixto. Este texto en particular se incluye en el de opinión.

Más exactamente, se trata de un:

  • Artículo: Está firmado por un colaborador habitual del periódico que ofrece su visión sobre __, al mismo tiempo (más…)
Ir arriba