Entradas etiquetadas con Liberalismo español
Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Origen, Ideas Clave y Legado
Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Un Legado Transformador
Análisis del Cuadro de Salvador Viniegra: Proclamación de la Constitución de 1812
Identificación del documento:
Autor: Salvador Viniegra
Tipo de fuente: Cuadro, obra pictórica / fuente artística
Cronología: 1812 (Cortes de Cádiz), pintado en 1912
Aspecto temático principal: La proclamación de las Cortes de Cádiz, donde se promulgó la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”.
Ideas Principales Representadas
Resumen (más…)
La Constitución de Cádiz de 1812: Origen, Ideas Clave y Contexto Histórico
Constitución de 1812: Comentario de Texto
El texto que comentamos es la Constitución firmada en Cádiz en 1812. Se trata, por tanto, de una fuente primaria, ya que el texto se redactó de forma coetánea a los acontecimientos a los que hace referencia. Es una fuente jurídica, la primera Constitución que establece el modelo de liberalismo en España y que sirve como marco legislativo en todo el territorio español (el Estatuto de Bayona no se debe considerar como Constitución, sino como una Carta (más…)
Cortes de Cádiz: Soberanía Nacional y Orígenes del Liberalismo en España
Afirmación de la Soberanía Nacional en las Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz, reunidas en 1810, representan un momento clave en el nacimiento del liberalismo en España. Este comentario analizará la contextualización de la época, el análisis del documento y una breve conclusión.
Contexto Histórico
España atravesaba una grave crisis provocada por la invasión napoleónica (1808-1814) y por la descomposición del Antiguo Régimen. Políticamente, el país buscaba reorganizarse bajo los principios (más…)
La Constitución de 1812: El Inicio del Constitucionalismo Español
Constitución:
Proclamaba la soberanía nacional,pone fin al poder absoluto del monarca,declaraba a esp como una monarkia moderada hereditaria,establecía la separación de poderes(legislativo,ejecutivo y judicial)hacia residir el poder legislativo en las cortes con el rey,instituía unas cortes unicamerales elegidas x un sistema de elección indirecta,el poder ejecutivo reside en el rey exento de responsabilidad a los k el rey nombra y separa libremente,introducía el principio de responsabilidad (más…)