Entradas etiquetadas con libertad
Democracia y Poliarquía en Robert Dahl: Fundamentos, Condiciones y Retos
Valores Fundamentales de la Democracia según Robert Dahl
Robert Dahl identifica varios valores fundamentales en la democracia, pero los tres principales son la libertad, la igualdad y la participación.
La libertad es un pilar esencial de la democracia, ya que permite que los ciudadanos puedan expresarse sin miedo a represalias, organizarse en grupos políticos y participar en la vida pública. Esto incluye libertades como la de expresión, prensa y asociación, que garantizan que el debate político (más…)
Explorando la Ética: Reflexiones y Valores para la Vida Cotidiana
Ejercicios de Ética
Página 7:
- Explica, refiriéndote a situaciones concretas de tu vida cotidiana, lo que significa esta afirmación: “El ser humano es un ser social”.
Todo ser humano es un ser social, ¿por qué? Porque nos relacionamos los unos con los otros, como por ejemplo: en el trabajo, en la compra, en el colegio, en la calle, etc.
- Las personas, como seres sociales que nos relacionamos los unos con los otros, debemos asumir y practicar valores y comportamientos imprescindibles para la (más…)
Determinismo, Indeterminismo, Mente/Cerebro, Hominización y Cultura: Un Recorrido Filosófico y Científico
Determinismo e Indeterminismo: Dos Visiones de la Libertad Humana
Determinismo
El determinismo es la doctrina filosófica que niega la libertad, afirmando que todos nuestros actos están determinados por diversos factores de los que no podemos escapar. La inexistencia de la libertad en sentido interno nos lleva a la conclusión de que la libertad externa es ficticia. El determinismo filosófico se asienta en el llamado principio de causalidad, según el cual todo cuanto ocurre obedece a una causa. (más…)
Opresión y Libertad en ‘La Casa de Bernarda Alba’: Un Drama Rural de Lorca
Contexto Histórico y Literario de ‘La Casa de Bernarda Alba’
El teatro español del primer tercio del siglo XX se divide en dos tendencias principales: el teatro comercial, que triunfaba entre la burguesía y seguía los gustos de la época, con Jacinto Benavente como máximo exponente; y el teatro innovador y experimental, que exploraba nuevas formas dramáticas y planteaba problemas existenciales, sociales y políticos. Dentro de esta segunda corriente, destacan dos dramaturgos fundamentales: (más…)
Proceso Legislativo y Garantías Constitucionales en México
Proceso Legislativo
El proceso legislativo es el conjunto de actos regulados por la ley, realizados con el fin de lograr la aplicación judicial del derecho objetivo y la satisfacción del interés legalmente tutelado en un caso concreto, mediante una decisión del juez competente.
El proceso legislativo consta de seis etapas:
- Iniciativa: Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a consideración del Congreso un proyecto de ley. El artículo 71 de la Constitución Federal establece (más…)
El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Libertad
El Hombre como Ser Cultural
1. Introducción
La vida humana se configura por tres factores principales:
- Naturaleza humana: Aspectos comunes a todos los seres humanos, como el cuerpo físico, la necesidad de comunicación y la atracción física.
- Cultura: El entorno y las costumbres que determinan las respuestas y la forma de actuar de un individuo.
- Libertad: Las acciones libres que existen dentro de una naturaleza y cultura determinadas. La libertad no es absoluta.
Es crucial considerar la temporalidad (más…)
La Casa de Bernarda Alba: Conflicto y Tragedia en Lorca
Federico García Lorca: La Casa de Bernarda Alba
Federico García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) en 1898, donde inició la carrera de letras y derecho (solo acabaría la segunda). En 1919 se instaló en la residencia de estudiantes de Madrid. Durante el curso 1929-30, marchó a Nueva York como becario y al regresar a España fundó “La Barraca”, grupo teatral universitario con el que recorrió toda España. Su temática era la frustración y lo que frustra a los personajes afecta a un (más…)
Derechos Humanos: Evolución, Tipos, Características y Protección
Derechos Humanos: Definición
Los derechos humanos son todos aquellos derechos de los que todos gozamos por la sola razón de ser personas, sin ningún tipo de discriminación social, económica, jurídica, política o ideológica.
Evolución Histórica de los Derechos Humanos
Primera y Segunda Guerra Mundial
Durante la Primera y Segunda Guerra Mundial murieron millones de personas y se cometieron atroces violaciones contra la dignidad humana. Esto produjo como consecuencia que la dignidad humana no (más…)
Explorando la Ética: Virtudes, Libertad y Teorías Clave
Ética
- El bien: es aquello a lo que las personas tienden.
- El mal: es la ausencia de bien.
- El bien adquirido: cuesta esfuerzo, pero vale la pena.
- Sinéresis: Capacidad habitual para juzgar rectamente (se hace el bien y se evita el mal).
Explorando la Libertad, Felicidad, Justicia y Política: Un Análisis Filosófico
Libertad y Liberación
¿Es libre el ser humano? La libertad es la posibilidad de elegir sin dependencias ni coacciones externas, sin estar sometido a condicionamientos que nos obliguen a actuar en contra o al margen de nuestra voluntad. Es importante distinguir entre:
- Libertad sociológica: Autonomía que goza un individuo frente a la sociedad.
- Libertad psicológica: No sentirse obligado a actuar por motivaciones inmediatas.
- Libertad moral: Capacidad del ser humano de actuar de acuerdo con la razón. (más…)