Entradas etiquetadas con libertad sindical

Libertad Sindical y Constitución de Sindicatos en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo

La Libertad Sindical en el Código del Trabajo de Chile

El Código del Trabajo chileno reconoce la libertad de constitución de sindicatos (sin autorización previa) a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. La única condición es que se sujeten a la ley y a los estatutos de las mismas. Se incluye dentro de las últimas (empresas), aquellas dependientes del Ministerio de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través (más…)

Resolución de Conflictos Colectivos y Libertad Sindical: Normativa y Procedimientos

Conflictos Colectivos: Tipos y Procedimientos de Resolución

Los conflictos de trabajo son controversias que se suscitan en el ámbito de las relaciones de trabajo y su solución afecta a los sujetos comprendidos en el conflicto, por lo que ahí subyace el interés colectivo. Hay dos tipos de conflicto colectivo:

  • De interpretación: la controversia es la interpretación o aplicación de una norma.
  • De aplicación: se trata de modificar o sustituir la norma preexistente.

Procedimientos Extrajudiciales (más…)

Derecho Laboral: Sindicatos, Convenios y Huelgas en España

Derecho Laboral en España

El Derecho de Huelga

El derecho de huelga está recogido como derecho fundamental en el art. 28.2 de la Constitución Española (CE).

La Autonomía Colectiva

La autonomía colectiva es la capacidad de los sujetos colectivos (sindicatos y asociaciones empresariales) para negociar las condiciones laborales que les afectan.

Representación Sindical

Determinación de la Representatividad

La representatividad de un sindicato viene determinada por criterios de audiencia electoral, (más…)

Fuentes del Derecho Laboral y Libertad Sindical

Fuentes del Derecho Laboral

FUENTE: Es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Manifestaciones de la voluntad humana.

Fuentes Generales:

  1. La Ley
  2. La costumbre
  3. La Doctrina
  4. La jurisprudencia
  5. Principios de derecho

Fuentes Especiales:

  1. CONTRATO DE TRABAJO: Es aquel que tiene por objeto la prestación continuada de servicios privados o públicos de carácter económico por lo cual una de las partes (más…)

Suspensión y extinción del contrato laboral: causas y procedimientos

  • TM 9: Suspensión del contrato: Causas para ello: riesgo embarazo, fuerza mayor temporal, huelga legal, baja laboral, suspensión empleo y sueldo, cargo público, privación libertad, violencia de género, acuerdo en el contrato, nacimiento hijos, por solicitar excedencia. Extinción del contrato:voluntad de la empresa:despido por causas objetivas: Inepto: no capacitado después de periodo de prueba. Falta adaptación: a modificaciones técnicas de su puesto, cuenta a partir de 2 meses desde modificación; (más…)
Ir arriba