Entradas etiquetadas con lípidos

Guía Completa sobre Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

Carbohidratos

Estructura y Clasificación

1. Fórmula genérica de los carbohidratos: (CH2O)n >= 3

2. ¿Cuáles son los dos tipos de carbohidratos que hay químicamente? Polihidroxialdehído y polihidroxicetona

3. Grupos de carbohidratos: Polisacáridos, monosacáridos y oligosacáridos

4. Nombre del enlace que une a los monosacáridos: Enlace glucosídico

Monosacáridos

5. ¿Por qué están formados los monosacáridos? Por una molécula sacárida. Las más simples son: gliceraldehído y dihidroxicetona. (más…)

Metabolismo de Lípidos: Ácidos Grasos, Beta-Oxidación y Síntesis

Lípidos: Funciones y Clasificación

Combustibles y lípidos de reserva: encontramos los ácidos grasos y los triacilgliceroles.

Componentes de membranas: son moléculas anfipáticas (tienen una parte polar y otra apolar), y encontramos los fosfoglicéridos (glicerofosfolípidos), esfingolípidos y colesterol.

Lípidos con funciones especiales: icosanoides (derivados del ácido araquidónico, 20C, tienen una función de señalización), isoprenoides (derivados del isopreno, 5C, con funciones muy diversas) (más…)

Nutrición: Proteínas, Lípidos, Vitaminas, Minerales y Alimentación en la Infancia

Proteínas

Las proteínas son necesarias para formar y reparar tejidos, especialmente durante el embarazo, la lactancia y la infancia. Están formadas por la unión de 20 aminoácidos, 8 de los cuales son esenciales y deben ingerirse en los alimentos.

Funciones

  • Plástica e inmunitaria
  • Transmisión genética
  • Almacenan y transportan en sangre algunos minerales como el hierro

Necesidades nutricionales

0,8-1 g por kg y día para un adulto sano, consumo del 10-20% del valor calórico total de la dieta.

Fuentes (más…)

Biomoléculas y Estructura Celular: Una Guía Completa

Biomoléculas

Proteínas

Bloque estructural: aminoácidos. Constituyen las moléculas de la célula que realizan trabajo (enzimas, elementos contráctiles).

Polisacáridos

Bloque estructural: glucosa. Almacenan la energía a corto plazo, hidrolizan y dan muchas unidades monos (almidón) unidos por enlace glicosídicos.

Lípidos

Bloque estructural: ácidos grasos. Son el componente de membrana y almacenamiento a largo plazo de energía como triglicéridos.

Enlaces Químicos

Enlaces Covalentes

Cuando dos átomos (más…)

Estructura y Función de Biomoléculas: Proteínas, Carbohidratos, Lípidos y Ácidos Nucleicos

PROTEÍNAS

Polímeros formados por la asociación de monómeros denominados aminoácidos. La enorme variedad de proteínas corresponde a distintas asociaciones de los 20 aminoácidos diferentes.

Funciones

  • Enzimas (metabolismo celular)
  • Hormonas (metabolismo celular)
  • Anticuerpos (respuesta inmune frente a la infección)
  • Citoquinas (regulan la respuesta inmune)
  • Motoras (movimiento)

Estructura

Forman parte de las membranas biológicas y organoides. Fuente terciaria de energía, no puede utilizarse por largo (más…)

Lípidos: clasificación, funciones e importancia para la salud

Lípidos: Concepto

Los lípidos o grasas son sustancias de composición química variable, insolubles en agua y solubles en varios disolventes orgánicos (éter, cloroformo). En su estructura molecular se encuentran carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), aunque existen formas más complejas. Son nutrientes energéticos, aunque también cumplen otras funciones. Su consumo excesivo puede ocasionar obesidad y se halla relacionado con enfermedades como la arterioesclerosis y sus complicaciones.

Clasificación

  1. Según (más…)

Fundamentos de la Alimentación y Nutrición

Alimentación

Denominador común de todas las personas, presente en todas las culturas, esencial para cubrir necesidades biológicas, psicológicas, emocionales y sociales. Causa importante de enfermedad y muerte. Rige la conducta del ser humano. Punto fundamental entre la unión de lo biológico con el 1/2. Es el objetivo de la ciencia de la nutrición.

Hábitos Alimentarios

Derivan de las primeras experiencias del hombre (familia). Está influenciado por la religión, los factores económicos, la (más…)

Biomoléculas y Procesos Celulares: Guía Completa

Biomoléculas

Lípidos

Anfipáticos

Presentan dos zonas: una polar de carácter hidrofílico y otra apolar de carácter hidrófobo. El gran tamaño de la zona apolar les hace insolubles en agua. Al situarlos en agua, ponen sus grupos hidrofílicos en contacto con las moléculas de agua formándose puentes de hidrógeno, mientras que aislan sus partes hidrófobas que establecen fuerzas de Van der Waals.

Acilglicéridos

Se les denomina grasas y son ésteres de 1, 2 o 3 moléculas de ácidos grasos con (más…)

Metabolismo de Lípidos y Aminoácidos: Una Guía Completa

Enzimas del Proceso de Beta-oxidación

Beta-oxidación en la Mitocondria

La beta-oxidación es un proceso catabólico que ocurre en las mitocondrias y peroxisomas, donde los ácidos grasos se descomponen en acetil-CoA para generar energía. Las enzimas clave involucradas en la beta-oxidación mitocondrial incluyen:

  • Acil carnitina transferasa I: Facilita el transporte de ácidos grasos a la mitocondria.
  • b-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa: Cataliza la deshidrogenación de un grupo hidroxilo.
  • Tiolasa: Rompe (más…)

Bioquímica: Metabolismo y Rutas Metabólicas Clave

1.- Leyes de la Termodinámica

Ley 0: Establece el equilibrio térmico.

Ley 1: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ley 2: La energía se transfiere unidireccionalmente, desde un cuerpo de mayor a menor temperatura; este proceso es irreversible.

Ley 3: Un sistema no puede llegar al cero absoluto, porque siempre las partículas están en movimiento, produciendo energía; solo se acerca al 0.

2.- Reacciones Anapleróticas

Son aquellas que proporcionan intermediarios en el ciclo de (más…)

Ir arriba