Entradas etiquetadas con lírica española

Argumentación Científica, Literatura de Posguerra y Técnicas Narrativas

Argumentación Científica: Fundamentos y Estructura

Finalidad: Demostrar, defender o refutar una tesis con razonamientos o argumentos sólidos. Va acompañado de una exposición del tema.

Estructura:

  1. Introducción: Expone breve y claro la tesis o idea.
  2. Desarrollo: Aparece el cuerpo de la argumentación, contiene argumentos que sustentan la tesis. Si es necesario, se deben aportar citas y ejemplos.
  3. Conclusión: Se resumen los argumentos.

Si se expone la tesis primero, es deductiva; si se expone al final, (más…)

Lírica Española: De la Guerra Civil a los Años 50 – Poesía, Exilio y Compromiso Social

La Lírica Española Desde la Guerra Civil Hasta los Años 50

Al finalizar la Guerra Civil, permanecen en España poetas como Manuel Machado, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Vicente Aleixandre; pero el resto de la Generación del 27 marchará al exilio y continuará su labor fuera de España.

Poesía de Guerra y del Exilio

Numerosos escritores participaron en la Guerra Civil en el bando republicano y compusieron poemas para arengar a los combatientes o para difundir sus ideales: Antonio Machado, León (más…)

Ir arriba