Entradas etiquetadas con literatura francesa

Charles Baudelaire y Fiódor Dostoyevski: Entre la poesía maldita y la novela psicológica

Charles Baudelaire: El poeta de la modernidad

Vida y obra

Charles Baudelaire (1821-1867) encarna la figura del poeta maldito y dandy aristocrático. Su vida estuvo marcada por el desprecio a la hipocresía moral de la sociedad, su falso sentido del progreso y su afán de lucro y poder. Tras la muerte de su padre y el nuevo matrimonio de su madre con un militar, Baudelaire se dedicó a la vida bohemia parisina, encontrando en la literatura su razón de ser, en el hachís su inspiración y en las prostitutas (más…)

Madame Bovary de Gustave Flaubert: Un Clásico de la Literatura Moderna

Estructura de la Novela

PRIMERA PARTE: El autor comienza la novela con la presentación de los dos personajes principales, Charles y Emma Bovary. Informa de la infancia, la juventud, las aspiraciones y el entorno familiar de cada uno. Todo ello permite al lector trazar un cuadro de la personalidad de ambos para interpretar su comportamiento y sus reacciones de forma adecuada.

SEGUNDA PARTE: Comienza una nueva etapa en la vida del matrimonio Bovary. Emma buscará una salida a la asfixiante vida que (más…)

Movimiento Realista en la Literatura: De Francia a España

El Realismo

El Realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad con el máximo grado de verosimilitud.

Origen y Evolución

Nació en Francia. Se inició con Balzac, Stendhal y se desarrolló con Flaubert. En España surgió hacia 1870, tras “La Gloriosa”, y tuvo su apogeo en la época de 1880. Influyeron géneros románticos (novela histórica, artículos de costumbres) junto con obras de autores extranjeros.

Realismo y Naturalismo

El Naturalismo fue impulsado por Émile Zola, (más…)

Ir arriba