Entradas etiquetadas con literatura renacentista

Explorando la Descripción, el Renacimiento y Cervantes: Claves Literarias

La Descripción y sus Tipos

La descripción objetiva: Trata de transmitir las características de un elemento real o ficticio, presentando su forma y sus cualidades más significativas. Toda descripción tiene unas fases: observación, selección, ordenación y expresión.

  • Dinámica: Describe una acción o cómo es un individuo a través de su comportamiento.
  • Estática: Presenta las características de seres animados o inanimados, paisajes, etc.; es decir, presenta una realidad estable.
  • Objetiva: Transmite (más…)

Literatura Medieval y Renacentista: Rasgos, Autores y Obras

Rasgos de la literatura medieval

Oralidad: Lírica popular, lírica culta, los romances.

Anonimia: El concepto de autoría carece de importancia.

Didactismo: Se aprecia en el mester de clerecía o en los cuentos.

Predominio del verso: Modo de expresión no solo de la lírica sino de distintos subgéneros narrativos.

Jorge Manrique

Coplas a la muerte de su padre constituye un planto dedicado a su padre.

La obra está formada por 40 coplas manriqueñas, cada una tiene dos sextillas de pie quebrado en las (más…)

Ir arriba