Entradas etiquetadas con lógica
Conceptos Fundamentales de Lógica y Filosofía: Una Exploración Detallada
Conceptos Fundamentales de Lógica y Filosofía
Ciencias Formales y Tipos de Verdad
Grupo de ciencias que estudian a seres que solo existen en nuestra mente por vía metódica racional: ciencias formales (ideales, mentales o deductivas).
Tipo de verdad que consiste en la concordancia de la mente con la realidad: verdad lógica.
Actitud de la mente frente a la verdad caracterizada por la emisión de un juicio, pero con temor de equivocarse: opinión.
Operación de la mente mediante la cual se afirma o (más…)
Semántica Modelo-Teórica en Lenguajes de Primer Orden: Conceptos y Funcionamiento
Semántica Modelo-Teórica en Lenguajes de Primer Orden
¿Qué es la semántica modelo-teórica?
La semántica modelo-teórica es la semántica propia de los lenguajes de primer orden (LPO). La semántica característica de un lenguaje de enunciados es veritativo-funcional, es decir, una semántica que se construye a partir de funciones veritativas, los valores semánticos posibles de las expresiones lógicas, y de valores de verdad, los valores posibles de las sentencias o enunciados.
Decir que la (más…)
Fundamentos de la Lógica: Razonamiento, Validez y Tipos
1. La Lógica y su Objeto
Razonar: es el proceso que nos permite obtener conocimientos nuevos a partir de otros. Ej: <Hoy hace un día magnífico>, <el césped está mojado> -> <Hoy hace un día magnífico y el césped está mojado> -> nuevo conocimiento <Por tanto, alguien ha regado>. Razonamiento: relación entre ideas que llevan a una conclusión.
Lógica: Ahora bien, puede pasar que el césped esté mojado, pero por otra razón: <mis hermanos han hecho una guerra (más…)
Lenguaje Natural vs. Artificial en la Ciencia: Precisión y Expresividad
Lógica y Lenguaje
La Importancia del Lenguaje en la Ciencia
El lenguaje es una dimensión esencial de la ciencia. No hay ciencia sin lenguaje, aunque puede haber lenguaje sin ciencia. En el caso de la lógica, la relación con el lenguaje es especialmente estrecha.
Lenguaje Natural vs. Lenguaje Artificial
Los lenguajes naturales son producto de la evolución, inconscientes y vinculados a grupos étnicos. Su aprendizaje es espontáneo en los primeros años de vida.
Los lenguajes artificiales, por otro (más…)
El Lenguaje, la Lógica y la Ética
Símbolo
Un símbolo es un elemento sustitutivo que el ser humano utiliza para referirse a algo. Son símbolos las palabras, los números, un gesto, una conducta…
Características de los símbolos:
- Los símbolos no guardan relación de semejanza con la realidad que representan (un perro no se parece nada a la palabra perro).
- Son creados artificialmente por los individuos y pueden tener un significado individual, o un significado admitido convencionalmente, compartido por toda la sociedad.
- Dado su carácter (más…)
Programación Estructurada: Conceptos y Herramientas
Desventajas de la programación estructurada:
La programación estructurada concentra los errores en uno de los factores mas generador de fallas en programación; La lógica.
Existen tre tipos de estructuras de control i son:
– de secuencia
– de selección
– de iteración
Herramientas de programación:
–
Diagrama de flujo
–
Pseudocodigo
-tabla n/s
-UML
Diagrama de flujo: es la representación grafica de unos procedimientos y de la secuencia en que deben ejecutarse.
Pseudocodigo: es un lenguaje de especificación (más…)
Leyes de la lógica y paradojas: una introducción
Tautología: es una ley de la lógica, nosotros todavía no sabemos deducir, sabemos las reglas semánticas pero no la sintaxis. Son verdades semánticas y las verdades teoremas sintácticos. Si supiésemos deducir podríamos deducir desde los axiomas.
Axiomas
Axiomas: es algo evidente de lo cual partimos.
Recurrencias
Recurrencias: cuando una relación se aplica infinitamente así mismo.
LOS PRINCIPIOS DEL SER
Principio de identidad: todo ser es igual así mismo p → q.
Principio de no contradicción: (más…)