Entradas etiquetadas con logística

Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Almacenaje y Optimización

Clasificación de las Mercancías

Las mercancías se pueden clasificar según diversos criterios:

Por Volumen

  • Pequeñas
  • Medianas
  • Voluminosas
  • Paletizada
  • Especiales

Por Peso

  • Ligeras
  • Medias
  • Pesadas
  • Muy pesadas

Por sus Propiedades

  • Perecederas
  • No perecederas

Dentro de las perecederas, encontramos:

  • Congelados
  • Refrigerados
  • Frescos
  • Ambiente

Por su Estado Físico

  • Sólidos:
    • Granel
    • Compactos
    • Animales vivos
  • Líquidos:
    • Estables
    • Inestables
  • Gaseosos

Por su Peligrosidad

Clasificados por la ONU, requieren cuidados especiales.

Por su Rotación

  • Alta
  • Media
  • Baja

Modelo (más…)

Medios de Transporte Internacional de Mercancías: Características y Documentación

A continuación, se describen las características y la documentación asociada a los diferentes medios de transporte utilizados en el comercio internacional:

Transporte Marítimo

  • Capacidad: Es el medio que mueve el mayor volumen de mercancías en el tráfico internacional.
  • Economía: Es el medio más económico para transportar grandes volúmenes de mercancías entre puntos distantes.
  • Adaptabilidad: Existen buques adaptados a todo tipo de cargas.
  • Competencia: La mayor parte del tráfico internacional (más…)

Optimización de la Cadena de Suministro y Gestión de Stocks

Conceptos Clave de Logística y Cadena de Suministro

1. Logística: Concepto. Parte de la cadena de suministro encargada de planificar, gestionar y controlar el flujo y almacenamiento de los bienes.

2. Empresas extractivas. Pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas.

3. Empresas industriales. Se incluyen en el sector secundario y su actividad principal es la fabricación.

4. Empresas de servicios. Forman parte del sector terciario.

5. Proceso logístico. (más…)

Preguntas Clave sobre ECR y Gestión de Categorías: Optimización de la Cadena de Valor

Cuestionario sobre ECR y Gestión de Categorías

1 – El principal objetivo de la iniciativa del concepto de Respuesta Eficiente al Consumidor (ECR) es:

La optimización de la cadena de valor.

2 – Uno de los principios básicos de ECR es:

Suministro continuo eficiente.

3 – El ECR se caracteriza por un cambio en la forma en que la cadena de suministro debe trabajar para satisfacer las necesidades de los consumidores, obligando a la existencia de mejoras en la relación entre el comercio y la manufactura. (más…)

Optimización del Espacio y Gestión de Inventarios en Almacenes

Optimización del Espacio en Áreas de Almacenamiento

Si el espacio de un almacén es muy limitado o crítico por el crecimiento de sus operaciones, se puede considerar lo siguiente:

  • Mejor colocación de los medios de almacenamiento: estantes, tarimas, etc.
  • Un nuevo diseño de estantería, de tipo flexible, que aproveche mejor el espacio existente.
  • Una distribución y colocación de la mercancía que permita ahorrar espacio por el sistema de almacenamiento diversificado.
  • Un aprovechamiento del espacio (más…)

Optimización de la Cadena de Suministro: Aprovisionamiento, Almacenamiento y Distribución

La logística es la función de controlar los transportes y los almacenamientos de los materiales necesarios en una empresa: materias primas, stocks y productos terminados. Logística de distribución.

Logística de Aprovisionamiento

Tipos de aprovisionamiento: Tenemos que elegir las más adecuadas según las posibilidades de almacenamiento, de sustituir los productos por otros, caducidad, fácil disponibilidad, etc.

a) Según el riesgo del suministro y el impacto sobre el beneficio:

Optimización del Proceso de Compras en la Empresa

Proceso de Compras

Las palabras clave son coste, calidad y plazos. Los pasos del proceso de compra son los siguientes:

  1. Planificación de Compras

    Realizar un estudio anticipado de las necesidades para estar preparados antes de que surjan.

  2. Análisis de las Necesidades

    El departamento de compras recibe de los distintos usuarios internos los boletines de solicitud de materiales, priorizándolos según su importancia.

  3. Solicitud de Ofertas y Presupuestos

    Es un paso obligado, ya que sirve para evitar tomar decisiones (más…)

Modernización Portuaria en Chile: Eficiencia y Competitividad

Características de un Puerto Marítimo Destinado al Transporte de Mercancías

Un puerto marítimo destinado al transporte y comercio de mercancías es aquel usado para cargar y descargar mercancías tales como granos, líquidos, contenedores, etc. Reciben bienes de importación y exportación que suelen proceder de China u otros países y que funciona con incoterms. Los puertos también pueden ser de carácter deportivo, astillero naval o puertos pesqueros.

Dentro de los puertos marítimos existen (más…)

Sistemas y Modelos de Inventarios: Guía Completa

Sistemas de Producción

Sistemas y Modelos de Inventarios

Definición, Importancia y Clasificación

Los inventarios son esenciales para garantizar operaciones fluidas, manteniendo cantidades suficientes de bienes (insumos, repuestos, etc.). La gestión efectiva minimiza su impacto negativo, encontrando un equilibrio entre la escasez y el exceso. Este enfoque prevaleció en Occidente incluso después de la Segunda Guerra Mundial, contrastando con el éxito del sistema Just In Time (JIT) en Japón, que (más…)

La Distribución Comercial: Conceptos Clave y Tendencias Actuales

La Distribución Comercial

Concepto

La distribución comercial es una función logística clave dentro del marketing mix y la cadena de suministro. Su objetivo principal es poner los productos a disposición del consumidor o usuario final.

Interrogantes Clave

Para llevar a cabo una estrategia de distribución efectiva, es fundamental responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué productos se van a distribuir?
  • ¿Cómo se van a distribuir?
  • ¿Cuánto se va a distribuir?
  • ¿Dónde se van a distribuir?
  • ¿Cuándo (más…)
Ir arriba