Entradas etiquetadas con macroeconomía

Fundamentos de la Contabilidad Nacional: Conceptos Clave y Estructura

La Contabilidad Nacional (CN) es el registro cuantitativo sistemático de la actividad económica de una nación, que conforma el sistema de cuentas nacionales adoptado en un momento concreto. La CN se elabora con carácter anual, aunque es habitual utilizar también la CN trimestral. Todo sistema de Contabilidad Nacional debe resolver las cuestiones siguientes:

1. Determinación de las unidades utilizadas y sus agrupaciones

La Contabilidad Nacional Española (CNE) utiliza dos tipos de unidades:

Glosario Económico Esencial: Conceptos Clave de Econometría y PNB

Conceptos Fundamentales de Economía y Econometría

Econometría

Según G. Tintner, la econometría aplica la teoría económica, las matemáticas y la estadística a datos para obtener resultados numéricos. A.G. Barbancho la define como la cuantificación de relaciones económicas mediante matemáticas y estadística.

Economía

La economía estudia la producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo es aprovechar los recursos de manera eficiente, ética y práctica, (más…)

Conceptos Clave de Finanzas Públicas y Fundamentos Macroeconómicos

Finanzas Públicas: Conceptos Fundamentales

Presupuestos

Presupuestos: Previsión de gastos e ingresos para un período de tiempo, principal instrumento del Sector Público (S.P.), donde se concreta la política fiscal. Tratan de cubrir los gastos (característica limitativa) e ingresos (característica estimativa).

Gasto Público

Gasto Público: Dinero que el Estado gasta para satisfacer necesidades de los ciudadanos.

Clasificación del Gasto Público

  • Orgánica: Según quién gasta (ej. Rey, Seguridad (más…)

Conceptos Clave de Economía: Fundamentos, Mercados y Política Agrícola Común

Conceptos Fundamentales de Economía

Objeto de la Economía

El objeto de la economía lo constituyen las actividades de los individuos y el funcionamiento de las instituciones en cuanto utilizadores de recursos escasos, susceptibles de usos alternativos, para poder alcanzar determinados objetivos.

Ramas Principales de la Economía

  • Microeconomía: Estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales (individuos, familias, empresas, instituciones).
  • Macroeconomía: Estudia las magnitudes económicas (más…)

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Políticas, PBI y Ciclos Económicos

Introducción a la Macroeconomía

La Macroeconomía estudia el funcionamiento de la economía de un país en su conjunto, analizando el comportamiento de un conjunto limitado de variables clave.

Objetivos Macroeconómicos

A través de modelos económicos, la macroeconomía busca alcanzar los siguientes objetivos:

  • Control de la inflación.
  • Disminución de la tasa de desempleo.
  • Crecimiento sostenido de la producción de un país.
  • Equilibrio de la balanza comercial.

Variables Macroeconómicas Clave

Las principales (más…)

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Producción y Políticas Macroeconómicas

Impacto de la Oferta y Demanda en el Mercado de Tecnología

Los iPhones y las Aplicaciones: La oferta de iPhones aumenta, disminuyendo el precio y aumentando la cantidad transada. Como las aplicaciones son un bien complementario, aumentaría la demanda de aplicaciones, incrementando su precio y la cantidad transada.

Dinámica de Sustitutos en el Mercado Alimentario

Carnes y Pescado: La demanda de mercado de pescado se incrementa, lo que aumenta su precio y la cantidad transada. El producto sustituto (más…)

Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Mercados y Producción

Conceptos Fundamentales de Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que busca satisfacer necesidades, estructurando los recursos disponibles y priorizando las necesidades.

Agentes Económicos

Los agentes económicos se dividen en consumidores o compradores (particulares que adquieren bienes y servicios, o empresas que demandan trabajo (L), capital (K) y materias primas) y en productores o vendedores (empresas que venden sus bienes y servicios, trabajadores que venden su trabajo, (más…)

Impacto de la Expansión Crediticia en la Estructura Productiva y los Ciclos Económicos

Cuando los bancos provocan una bajada (artificial, no provocada por el nivel de ahorro de la sociedad) del tipo de interés, distorsionan la economía.

Organización de la Economía y el Ahorro

El bien de capital se compone de trabajo y materias primas. Para los bienes de consumo, se adquieren bienes intermedios.

Distinción entre Renta Neta y Renta Bruta

Si no hay suficiente ahorro en la economía, necesario para que se sigan produciendo los adelantos a capitalistas y factores productivos, la economía (más…)

Principios Económicos Esenciales: Microeconomía, Macroeconomía e Intervención Pública

Definición de la Economía y sus Fundamentos

Definición de la Economía

La Economía nace como disciplina por el enfoque integrador de la obra (división del trabajo, teoría del valor, etc.). Se desarrollan conceptos clave como el análisis de la división del trabajo o la defensa del libre comercio. Se busca comprender cómo se crea y se distribuye la riqueza en una sociedad con un enfoque más científico y empírico. La riqueza de una nación no solo depende de la cantidad de recursos naturales (más…)

Impacto Macroeconómico de Políticas Fiscales y Monetarias Expansivas

Introducción al Equilibrio Macroeconómico

Partimos de una economía que se encuentra en equilibrio a largo plazo, es decir, en sus niveles naturales, donde el nivel de precios esperado (Pe) es igual al nivel de precios actual (P0), y la producción (Y) es igual a la producción natural (Yn).

Impacto de la Política Fiscal Expansiva

Perturbación Inicial a Muy Corto Plazo (Modelo IS-LM)

Suponemos que las autoridades aplican una perturbación real expansiva de la política fiscal, con origen en el mercado (más…)

Ir arriba