Entradas etiquetadas con macroeconomía

Introducción a los Principios Económicos Fundamentales

Conceptos Básicos de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Más

La economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo con los miembros de una sociedad y, de este modo, satisfacer de la mejor forma posible las necesidades individuales y colectivas.

La Microeconomía y la Macroeconomía

La microeconomía es aquella parte de la economía que estudia el comportamiento de las unidades económicas (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía y Factores Productivos

Definición de Economía

La economía se ocupa de la manera en que se administran unos recursos escasos, con objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. La economía tiene lugar bajo dos enfoques:

  • La Microeconomía estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales. Por ejemplo, cuando se habla del aumento del precio del petróleo como consecuencia de un incremento de la demanda de energía.
  • La Macroeconomía analiza (más…)

Conceptos Fundamentales de Economía: Microeconomía, Macroeconomía, Oferta y Demanda

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia social que estudia la relación de los agentes en la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que se consideran escasos.

Objeto de la Economía

El objeto de la economía abarca varios aspectos, entre ellos:

  • La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital (más…)

Conceptos Clave de Macroeconomía: Consumo, Inversión, Sector Público y Política Fiscal

El Consumo y el Ahorro

En macroeconomía, el consumo es el gasto total que realizan las familias en bienes y servicios durante un periodo de tiempo. El consumo depende de la renta disponible de las familias, que se calcula mediante la renta permanente, es decir, la que se tiene por término medio a lo largo de la vida.

Otros factores a tener en cuenta son los tipos de interés y las facilidades para obtener créditos o préstamos. Por último, el consumo también depende del ciclo vital, porque consumen (más…)

Fundamentos de Macroeconomía: Modelo de Renta en Economía Cerrada

. La Macroeconomía y el Enfoque Macroeconómico

La teoría económica se divide en dos grandes ramas: la microeconomía y la macroeconomía. La macroeconomía, para analizar la economía en su conjunto, utiliza un enfoque distinto a la microeconomía. Consiste en diseñar modelos económicos sencillos que, mediante la utilización de un número reducido de variables macroeconómicas, permitirán comprender y explicar el comportamiento global de la economía. La micro y la macro no son excluyentes, (más…)

El Dinero: Concepto, Características, Funciones y Tipos

El Dinero

Concepto de Dinero

En un sentido amplio, el dinero es una mercadería de aceptación generalizada que se utiliza como medio de pago y medida de valor.

En consecuencia, se utiliza también como medio de intercambio, función esencial en la economía de todas las sociedades, salvo las más primitivas, donde las transacciones se efectuaban mediante el trueque. La aparición del dinero fue un hito importante en el desenvolvimiento de las sociedades humanas.

Características del Dinero

Principios de Economía y su Evolución Histórica

Economía

Economía: Ciencia que estudia el comportamiento de las personas, cómo se administran los recursos escasos para satisfacer las necesidades ilimitadas. La política condiciona el mercado y el mercado condiciona la política.

El término economía proviene del griego oikonomos, que significa “el que administra una casa”. En una casa, se deben tomar muchas decisiones.

¿Por qué los recursos son escasos si el hombre está lleno de deseos, objetivos y necesidades ilimitadas? Era necesario designar (más…)

Técnicas de investigación comercial y macroeconomía

Fuentes primarias, diseño de soportes

1. Observaciones

Es el conjunto de técnicas que toma como punto de partida la recolección de datos acerca de comportamientos o situaciones de hecho en los que el investigado se encuentra ausente del proceso.

Tipología de las observaciones

– Estructurada y no estructurada: La primera se utiliza cuando las necesidades específicas de información son conocidas de antemano. Por el contrario, la segunda se usa cuando la cuestión no ha quedado trazada nítidamente, (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Funcionamiento

Economía: Una Ciencia Social

La economía es una ciencia social que agrupa un conjunto de conocimientos precisos a través de un método de investigación sistematizada, que permite establecer una relación causa-efecto. Para ser considerada ciencia, debe cumplir tres requisitos:

  1. Un método de investigación específico.
  2. Un objeto de estudio claramente definido y analizable.
  3. La formulación de leyes que permitan la predicción de fenómenos.

Escasez y Necesidades

Las necesidades nacen para cubrir requerimientos (más…)

Macroeconomía: Contabilidad Nacional, Inflación y Realidad Económica

E. La Contabilidad Nacional

La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado:

Producto Interior Bruto pm

Mide la producción dentro de las fronteras de un país en un período determinado: PIBpm = C + I + G + (X-M)

Producto Nacional Bruto pm

Mide la producción de los factores de producción nacionales, tanto dentro como fuera del país: PNBpm = PIBpm + Rfne (más…)

Ir arriba