Entradas etiquetadas con macroeconomía

Análisis Macroeconómico: TPM, Inflación, Balanza de Pagos y Modelo IS-LM

1. Relación entre la Evolución de las TPM, el IPC y el IMACEC

Para combatir la inflación, se implementan políticas monetarias restrictivas como el aumento de la Tasa de Política Monetaria (TPM). Este incremento presiona al alza las tasas de interés, lo que desincentiva el consumo y la inversión, afectando la actividad económica y la producción. Como consecuencia, se estabiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero se debilita el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) (más…)

Macroeconomía: Conceptos, Medición y Limitaciones del PIB

La Macroeconomía. Una visión global

4.1 El objeto de la macroeconomía

La macroeconomía es el estudio de la economía como un todo, de las interacciones entre mercados.

Política macroeconómica: Conjunto de medidas gubernamentales para influir en la economía en su conjunto.

Instrumentos:

  • Política monetaria (oferta monetaria, tipo de interés)
  • Política fiscal (gasto público e impuestos)

Objetivos de la macroeconomía:

  • Elevado nivel de producción (PIB)
  • Elevado nivel de empleo (tasa de paro)
  • Estabilidad (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos básicos y sistemas económicos

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Definición y Ramas de la Economía

La economía es una ciencia social que se encarga de administrar unos recursos escasos para la producción de bienes y servicios, con el objetivo de distribuirlos para el consumo de la sociedad. Las principales ramas de la economía son:

  • Macroeconomía: Estudia la economía a nivel global.
  • Microeconomía: Estudia las unidades económicas individuales, como las empresas y los consumidores.

Escasez y Necesidades

La escasez es el problema principal (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Tipos de Indicadores

¿Qué es la Economía?

La economía es la ciencia que se ocupa de la organización de los recursos limitados para satisfacer las necesidades ilimitadas existentes.

Microeconomía

La microeconomía es una rama de la economía que estudia y analiza agentes económicos individuales, como oferentes y demandantes, y sus actividades.

Macroeconomía

La macroeconomía examina las fuerzas que afectan a la economía en su conjunto, como la producción total de bienes y servicios, el crecimiento económico, la (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Básicos y Macroeconomía

Competencia Económica

Competencia Perfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda son de fuerzas iguales.

Competencia Imperfecta

Cuando las fuerzas de la oferta y la demanda no son iguales.

Oferta

  • Monopolio: Un solo vendedor frente a un universo de consumidores.
  • Oligopolio: Pocas empresas de la cual depende el mercado de consumidores.
  • Cártel: Organismo corporativo de productores o vendedores en defensa de su mercado y otros. Imponen precio al mercado Ej. OPEP (organismo de países exportadores de (más…)

Macroeconomía: Conceptos Fundamentales y Modelos Económicos

Cuentas Nacionales

Crecimiento Económico

Indica el crecimiento de un país respecto de un año anterior ya sea por:

  • Δ+ capacidad instalada
  • Δ+ tecnología
  • Δ+ inversión dentro del país

Desarrollo Económico

Mide la calidad de vida y bienestar social de los habitantes del país.

¿Qué indicadores los miden?

PIB real

Utilizado para medir el crecimiento económico. Representa toda la producción valorada a precios de mercado.

PIB per cápita

Mide el desarrollo económico. Este toma en cuenta el costo social (más…)

Macroeconomía: Funcionamiento, Variables y Políticas

Macroeconomía: Funcionamiento de la Macroeconomía

Variables Objetivo o Resultados

El bienestar económico se define por variables como el crecimiento del Producto Nacional (PN), el nivel de precios, el desempleo, el déficit público (medido como la diferencia entre los ingresos públicos y los gastos públicos), el desequilibrio exterior, la tasa de interés y el tipo de cambio.

Fuerzas que Determinan las Variables

  • Fuerzas internas del mercado: crecimiento de la población, la inversión, el gasto (más…)

Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Agentes Económicos

Introducción a la Economía

Economía: La economía se ocupa de la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Es la ciencia que estudia la administración de recursos escasos para producir bienes y servicios indispensables para satisfacer las necesidades individuales y colectivas.

Actividad Económica

Actividad económica: Cualquier actividad humana que modifica el conjunto de medios útiles y escasos a disposición de un sujeto para los fines de la vida (más…)

Micro y Macroeconomía. La economía como ciencia

La economía es el estudio organizado del proceso mediante el cual, los recursos escasos se distribuyen entre necesidades alternativas y competidoras, con el objeto de obtener una satisfacción máxima de esas necesidades.

Clasificación de la Economía

  •  Según el campo de investigación:

Microeconomía: Estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales o unidades económicas pequeñas tales como: personas, familias y empresas; y de sus relaciones recíprocas en el proceso económico. (más…)

Ir arriba