Entradas etiquetadas con Marshall McLuhan
Disfunciones, Teorías y Cultura de Masas: Impacto en la Sociedad
Disfunciones Sociales: Cuando el Medio Perjudica
Las disfunciones sociales ocurren cuando los medios de comunicación afectan negativamente el comportamiento de las estructuras sociales. Se clasifican en:
- Disfunciones manifiestas: Consecuencias esperadas.
- Disfunciones latentes: Consecuencias inesperadas.
Disfunción Narcotizante
Se refiere a la creación de grandes masas de población políticamente apáticas e inertes, un fenómeno contrario al interés de una sociedad moderna. Los individuos se sienten (más…)
El Determinismo Tecnológico y la Evolución de los Medios: De Gutenberg a la Era Digital
El Determinismo Tecnológico
Orígenes y Principios
El determinismo tecnológico surge en las décadas de 1950 y 1960 como una derivación del paradigma dominante en los estudios de comunicación. Esta corriente de pensamiento se basa en tres pilares fundamentales:
- La tecnología como elemento clave: Para comprender los medios de comunicación, se debe partir de la tecnología, que precede y determina los tipos de contenido.
- La lógica autónoma de la tecnología: La tecnología posee una lógica propia (más…)
Ecología de los Medios: Definición, Precursores y Teorías
Neil Postman (1968): Definición de la Ecología de los Medios
Postman definió la ecología de los medios como el estudio de los medios como ambientes.
Marshall McLuhan
Desplazamiento de un uso metafórico del término ecología de los medios al inicio de la delimitación de un campo científico determinado.
1971: Primer programa de la ecología de los medios en la NYU. Revista académica Explorations in Media Ecology.
Precursores
Jacques Elull (1912-1994): Valores morales están siendo reemplazados (más…)