Entradas etiquetadas con Materialismo Dialéctico

Exploración de la Poesía Española y la Metafísica de Marx

Columpio

1. Contextualización: El poema “Columpio” fue escrito por Gerardo Diego, destacado miembro de la generación del 27 en España. Aunque su estilo poético difiere de sus contemporáneos, Diego experimentó con tendencias vanguardistas y creacionistas. Influenciado por el creacionismo, un movimiento liderado por Vicente Huidobro, Diego buscaba crear un arte que trascendiera la realidad. Este movimiento se caracterizaba por su autonomía creativa y su ruptura con referentes racionales, siendo (más…)

Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Ideología y Materialismo Histórico

Conceptos Clave del Marxismo: Alienación, Ideología y Materialismo Histórico

Para entender el concepto de alienación en Marx es necesario entender primero el cambio que se produjo con respecto al concepto del hombre. Para Marx no existe una esencia humana en general, sino que el hombre es un ser activo, práctico, siendo el trabajo su principal actividad. El hombre se hace a sí mismo a través de la historia, en la sociedad y transformando la historia. Marx considera que hay que superar la concepción (más…)

Materialismo Histórico y Dialéctico: El Análisis Marxista de la Historia

El Marxismo y la Crítica de la Ideología

Las consecuencias del análisis marxista de la ideología son dos: en primer lugar, el marxismo realiza una crítica teórica de la conciencia ideológica para descubrir su génesis, funcionamiento y relaciones con las condiciones materiales de la vida. En segundo lugar, necesita una crítica práctica que contribuya al cambio radical de las condiciones materiales y las relaciones entre los hombres.

Materialismo Histórico y Dialéctico

1. El Materialismo (más…)

La Filosofía Hegeliana y el Materialismo Dialéctico

Texto 2 “Estas inocentes…es un aficionado”

Conciencia crítica, superestructura del pro. soci

1. La filosofía hegeliana se basa en fantasías infantiles.

2. La ideología alemana se propone desenmascarar esos filósofos.

3. Esos filósofos especulan porque solo reflejan una realidad negativa.

4. La ideología alemana quiere se propone desacreditar la lucha ideológica que tanto gusta a los alemanes.

Tesis: La ideología alemana se propone desenmascarar las falsas verdades de los neohegelianos y (más…)

Ir arriba