Entradas etiquetadas con Matrimonio
Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación
El Matrimonio y la Familia
Fundamentos del Matrimonio
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:
- Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
- Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
- Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.
Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)
Parentesco, Matrimonio y Divorcio en el Código Civil: Conceptos y Efectos
Parentesco
Consanguinidad: Es el vínculo existente entre personas que descienden las unas de las otras, o siguen un orden de ascendiente común.
Afinidad: Es el lazo que une a un cónyuge con los parientes consanguíneos del otro cónyuge (ej. suegros, cuñados).
Los cónyuges que contraen matrimonio no son parientes, aunque por el matrimonio se crea parentesco. El parentesco se mide por líneas y éstas por grados. Se llama línea recta la serie de personas que ascienden o descienden unas de otras. (más…)
Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación
El Matrimonio y la Familia
Fundamentos del Matrimonio
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:
- Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
- Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
- Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.
Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)
Evolución de las Relaciones de Pareja en Francia: Endogamia, Soltería y Crisis Familiar
La Nupcialidad en Francia
La Elección del Cónyuge
Bajo el Antiguo Régimen, la norma era la endogamia social. Cada persona se casaba en función de su rango y condición. Desde el punto de vista geográfico, el matrimonio en estos ambientes solía ser exogámico. Los burgueses buscaban a sus cónyuges en otras ciudades, los nobles en otras provincias y los príncipes en otros países.
En la sociedad actual, la endogamia social todavía es fuerte, especialmente en los extremos de la escala social, (más…)
El Matrimonio en el Derecho Canónico: Requisitos y Formalidades
El Matrimonio en el Derecho Canónico
Requisitos y Formalidades
2. Ámbito Personal
En el Código de 1917, la validez del matrimonio se determinaba por el bautismo o la conversión a la Iglesia Católica. Los no bautizados o bautizados en otra comunidad religiosa no estaban obligados a la forma canónica. El Código de 1983 (canon 1117, modificado en octubre de 2009) establecía la obligatoriedad de la forma canónica si al menos uno de los contrayentes era católico, a menos que se hubiera apartado (más…)
La Posesión de Estado en el Derecho Civil
Estado Civil de las Personas
2) Los Caracteres:
A) Supone una Alternativa:
A.1) Acto Jurídico:
- Naturalización
- El Matrimonio
- La Adopción
A.2) Acto Material:
- El Nacimiento
- La Edad
- La Demencia
B) Es Permanente:
No se pierde mientras no se adquiere otro.
C) Interesa al Orden Público (Art. 6 C.C):
Art. 6: No pueden renunciarse ni relajarse por convenios particulares las leyes en cuya observancia están interesados el orden público o las buenas costumbres.
C.1) Es Indisponible:
No rige la voluntad de las partes (más…)
Cultura, Sociedad y Género: Un Análisis Etnográfico
Cultura, Sociedad y Género: Un Análisis Etnográfico
Cultura
Formas de hacer, sentir y pensar. Es el rasgo distintivo y el verdadero nicho ecológico de lo humano. Es lo que se aprende en la socialización. Nos hace humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos, y por ella nos expresamos y tomamos conciencia de nosotros mismos. Es el conjunto de conocimientos, creencias, artes, leyes, ideas, oficios, formas de vida y todo cuanto heredamos de nuestros antepasados. Es el conjunto de formas (más…)
Matrimonio, Divorcio y Unión Concubinaria: Un Análisis Legal
1) DIVORCIO:
→ Concepto:
El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial pronunciado por el magisterio en vida de los cónyuges, a solicitud de uno o ambos, según las causas admitidas por la ley.
→ Este se puede solicitar por cuatro vías:
1) Por alguna de las causales del Art 148 del código civil
2) Por mutuo consentimiento
3) Por la sola voluntad de cualquiera de los cónyuges
4) Divorcio por conversión
→ Divorcio por causal:
1) Adulterio de cualquiera de los cónyuges:
– Material
– Intencional
2) (más…)