Entradas etiquetadas con Matrimonio

Culturas Indígenas: Wayúu y Emberá

WAYÚU

Tradiciones

  • Blanqueo: Ceremonia que marca el paso de la infancia a la adolescencia en las niñas.
  • Matrimonio: El hombre debe tener al menos 18 años y pedir la mano de la mujer a su tío materno, ofreciendo una dote a la familia de la novia.

Ritos

  • Ritos funerarios: Los miembros de la cultura mueren dos veces y son enterrados dos veces, reafirmando los lazos familiares.
  • Los sueños: Tienen carácter sagrado y se interpretan como mensajes que pueden predecir el futuro o advertir de peligros.

Problemas (más…)

Derecho Internacional Privado: Capacidad Jurídica, Matrimonio y Nulidad

Concepto de Capacidad

La ley reguladora del estado y capacidad de las personas físicas viene recogida en nuestro ordenamiento jurídico en el art. 9.1. Cc, quedando vinculada la misma a la ley nacional de la persona. En tal sentido, el precepto afirma que: La ley personal correspondiente a las personas físicas es la determinada por su nacionalidad. Dicha ley regirá la capacidad y el estado civil. Podemos establecer en base a ese concepto 2 afirmaciones:

  1. El legislador español opta por ofrecer un (más…)

Manual de Derecho Civil

1. Orígenes del Derecho

Término fuente: designa los órganos o entes que crean el derecho.

En derecho podemos distinguir entre: producción y conocimiento.

En la historia de los derechos antiguos es preeminente: el derecho romano.

La constitución republicana era un modelo: de equilibrio entre los patricios y plebeyos.

En la época de expansión imperial: el ius civile se funde con el ius honorarium.

Caída definitiva imperio romano 476 d.C.: el imperio romano continúa en Bizancio.

El Corpus Iuris de (más…)

El Estado Civil de la Persona en el Derecho Español

ESTADO CIVIL DE LA PERSONA

1. DELIMITACIÓN DEL CONCEPTO

I. Introducción

En el Derecho romano se diferenciaban 3 status: liberatis, civitatis y familiae, y cada uno aportaba los datos precisos para calificar la capacidad jurídica del sujeto que los detentaba. Estos status se van adaptando a diferentes épocas.

Desde la proclamación en la Revolución de la igualdad de todos, los status romanos se perdieron y se degrada el concepto.

II. Aportación de De Castro

Pretendió elaborar el concepto de estado (más…)

Ir arriba