Entradas etiquetadas con mecanismos de defensa
Psicoanálisis de Freud: Pulsiones, Conciencia, Mecanismos de Defensa y Fases de la Sexualidad
Pulsiones: Eros y Thanatos
Cuando iniciamos una conducta, surge una necesidad. Estas originan instintos o pulsiones. Las pulsiones de vida, denominadas Eros, se refieren a necesidades orgánicas como el hambre, la sed, la satisfacción sexual (búsqueda de placer). Las pulsiones de muerte, llamadas Thanatos, se refieren al regreso del organismo al estado inorgánico. Se manifiestan en comportamientos autodestructivos o inútiles, crueles y destructivos de los que son capaces las personas durante (más…)
Las Conductas Defensivas y la Formación de la Personalidad
Las Conductas Defensivas ante los Conflictos
Son aquellas que permiten controlar los conflictos disminuyendo la ansiedad sin resolver dichos conflictos.
Tipos:
- Protección: Atribuir a otras personas intenciones o motivaciones que son propias del sujeto pero que él desconoce.
- Introyección: Asimila a su conducta características de otros. Ej: actúa como actuaría su padre.
- Regresión: Cuando la persona no puede resolver el conflicto, se defiende de él volviendo a conductas anteriores y que ya estaban (más…)
El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías
El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías
Pensamiento
Definición: Capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar la información disponible en el cerebro, con el fin último de resolver problemas.
Tipos:
- Abstracción: Pasar de ideas individuales y concretas a ideas generales.
- Concepto: Idea general que subsume varias ideas individuales relacionadas.
- Deducción: Razonamiento que va de verdades generales a verdades particulares.
- Inducción: Razonamiento que va de verdades particulares (más…)
Mecanismos de defensa y respuesta inmunitaria en Biología
Infección y enfermedad infecciosa
Penetración, alojamiento y multiplicación de un microorganismo en un organismo produciendo un daño. Síntomas producidos por una infección.
Mecanismos de defensa
Inespecíficos
Son los que se encuentran siempre el microorganismo en primer lugar. Incluyen barreras naturales y respuesta inflamatoria.
Específicos
Aquellos que se encuentran una vez que se han superado las barreras inespecíficas. Son las células y moléculas de la inmunidad.
Inmunidad
Conjunto de órganos, (más…)