Entradas etiquetadas con Medicamentos
Farmacia Galénica y Tecnología Farmacéutica: Fundamentos y Definiciones
Definición de Farmacia Galénica
El término «galénica» se acuñó en honor a Galeno (siglo II: 129 (Pérgamo)-216 [Roma]), quien no solo se convirtió en una autoridad médica, sino también farmacéutica. Gracias a la gran labor de Galeno como recopilador incansable del saber médico del momento y perfeccionador tanto de las teorías hipocráticas como de la práctica farmacéutica, nació una asignatura dedicada al estudio de la composición de los medicamentos. Dicha asignatura se denominó (más…)
Ley General de Salud 26842: Derechos, Deberes y Regulaciones Sanitarias en Perú
Ley General de Salud 26842 del 9 de julio de 1997
TÍTULO I: Derechos y Deberes en Salud
Derechos de las Personas Usuarias
- Toda persona tiene derecho al libre acceso a prestaciones de salud y a elegir el sistema provisional de su preferencia.
- Toda persona, usuaria de los servicios de salud, tiene derecho a:
- Al respeto de su personalidad, dignidad e intimidad.
- A no ser discriminado en razón de cualquier enfermedad o padecimiento que le afectare.
- A que se le dé, en términos comprensibles, información (más…)
Evaluación de Casos Clínicos en Salud Mental
1)El miedo persistente e irracional a estar en una situación o lugar donde no se recibe ayuda en caso de necesutarla o de la q no se puede escapar corresponde a
: e)Agorofobia
2)Un paciente d 65 años presenta alteración de la memoria evocativa , ante la ayuda o facilitación es capaz de recordar , no presenta deterioro instrumental .Se queja angustiado en forma muy detallada de sus alteraciones de memoria .Es probable que presente :
C)D.C.L amnésico
3)En la primera etapa del alzheimer algunos síntomas (más…)
Causas de Inestabilidad en Medicamentos
CAUSAS DE INESTABILIDAD
1.- Las diferentes causas de inestabilidad aparecen o se introducen en el medicamento en alguna de las tres etapas de su vida. ¿Cuáles son estas etapas?
R.- Son:
- Fórmulación
- Manufactura
- Conservación
2.- ¿Cuándo se considera que las materias primas que intervienen en una formulación son incompatibles?
R.- Cuando la coexistencia de dos materias primas, principios activos o excipientes, en una formulación ocasiona por interacción de ambas, la alteración más o menos rápida (más…)
Guía de Medicamentos: Usos, Presentaciones y Reacciones Adversas
Ampicilina
Es un fármaco de tipo antibiótico que pertenece a la familia betalactámicos. Se presenta en ampollas de 1 gramo y cápsulas de 500 mg. Su principal y más seria reacción adversa (RAM) es el shock anafiláctico.
Amikacina
Es un fármaco de tipo antibiótico que pertenece a la familia aminoglucósidos. Se presenta en ampollas de 500 mg. Sus principales RAM son ototoxicidad y nefrotoxicidad.
Clindamicina
Es un fármaco de tipo antibiótico que pertenece a la familia varios o misceláneos. (más…)
Farmacología: Revisión de Conceptos Clave
Interacciones y Efectos Secundarios de Medicamentos
1. Íleo Paralítico y Antimuscarínicos
Los antimuscarínicos, como el otilonio, están contraindicados en el íleo paralítico, ya que reducen la capacidad contráctil y peristáltica del músculo liso, empeorando la condición.
2. Stoke-Adams y Dobutamina
El síndrome de Stoke-Adams, caracterizado por un bloqueo AV, se trata con agonistas beta-1 como la dobutamina para mejorar la conducción cardíaca.
3. Febuxostat y Gota
El febuxostat, un antigotoso (más…)
Introducción a la Farmacología y sus Aplicaciones en la Salud
Farmacología: Interacciones Químicas y Sistemas Biológicos
Conceptos Básicos
Fármaco: Sustancia biológicamente activa que modifica el metabolismo celular con fines diagnósticos o terapéuticos.
Medicamento: Sustancia medicinal de composición natural o química con propiedades curativas o preventivas para enfermedades humanas o animales.
Medicamentos esenciales: Satisfacen las necesidades de atención de salud de la población a precios accesibles.
Medicamentos genéricos: Misma composición que (más…)