Entradas etiquetadas con medicina
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función
Anatomía del Corazón y Sistema Urinario
Corazón: El Motor de la Vida
El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.
Capas del Corazón
Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:
- Endocardio
- Miocardio
- Epicardio
Cavidades del Corazón
En su interior, podemos observar (más…)
Impacto de la Nanotecnología, I+D+I y Creencias en la Evolución de la Medicina
Nanoplásticos y su Impacto Ambiental
Nanoplásticos, producción: La vida útil de los plásticos no solo depende de su uso, sino también del desgaste que sufren. Desde el momento en el que se comienzan a emplear, hay capas nanométricas de plástico que se desprenden sin parar y acaban en el medio ambiente. Su tamaño les permite penetrar en los órganos de los seres vivos a través de la alimentación o el agua y afectarlos a nivel celular.
Problema del plástico en el mar: Mientras se van descomponiendo (más…)
Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave Explicados
Explorando la Biología y la Tecnología: Conceptos Clave
1. ¿Qué es la penicilina?
Es un antibiótico empleado para el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sensibles.
2. ¿En qué consisten las prótesis mamarias?
Es una prótesis usada en cirugía estética para aumentar el tamaño de las mamas o realizar una reconstrucción de pechos. El aumento de pecho puede producirse también en hombres, que por ejemplo quieran cambiarse de sexo. Actualmente, el riesgo es casi inexistente, pero (más…)
Orígenes multidisciplinarios de la psicología: De la ciencia a la percepción
Las Ciencias
Buena parte de la metodología que acompañó la introducción de la investigación científica al área del comportamiento se copió o adaptó de otras ciencias. La física, la química, la biología y la fisiología fueron importantes en su contribución al inicio de la psicología. En el capítulo 2 se discuten las metodologías desarrolladas, pero vale la pena mencionar, brevemente, algunas de las contribuciones procedentes de estas ciencias.
Tanto la física como la química suministraron (más…)
Conceptos Clave en Medicina y Ciencias de la Salud
Definiciones Básicas
1. Indicador: Es una especificación de cómo reconocer o medir un concepto. Por ejemplo: el coeficiente de inteligencia.
2. Mortalidad: Expresa la magnitud con la que se presenta la muerte en una población en un momento determinado.
3. Prevalencia: Individuos que, en relación con la población total, padecen una enfermedad determinada en un momento dado.
4. Incidencia: Expresa el volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado, así como la velocidad con la que (más…)
Roles y Programas de Salud: Atención, Prevención e Investigación
Roles en la Atención de Salud
Rol Asistencial
- Aplicar la vacuna BCG a los niños recién nacidos (menores de un mes).
- Realizar Anamnesis a los usuarios.
- Realizar examen físico a los pacientes.
- Tomar muestras de BK a los usuarios.
- Aplicar PPD (tuberculina) a los usuarios.
Rol Docente
- Orientar a los padres sobre la importancia de colocar la vacuna BCG a los recién nacidos.
- Orientar a la comunidad sobre la tuberculosis (qué es, signos y síntomas, prevención y tratamiento).
Rol Administrativo
- Llevar control (más…)
Relación entre la Medicina y el Trabajo a través de la Historia
Prehistoria
Medicinas de tipo curativa. Mejoramiento del diseño de las herramientas de la caza y agricultura, su perfeccionamiento servía para evitar y prevenir ciertas lesiones. (seguridad muñecas).
La medicina en las primeras civilizaciones
La ocupación empieza a ser más compleja y se crea una división del trabajo: especializaciones, organización de las tareas. La medicina se basaba en la magia, religión y algunas hasta la aparición de Hipócrates, el cual enseñó que la enfermedad no era (más…)
Glosario de Términos en Medicina y Ciencias de la Salud
TERMINOLOGÍAS
- Antígeno: Sustancia extraña (virus, bacterias, hongos, parásitos, toxinas, venenos, albúminas, heterogéneas, etc.), que introducida en el organismo animal, provoca la respuesta inmunológica con producción de anticuerpos.
- Anticuerpo: Glucoproteínas específicas producidas por células plasmáticas debido a la exposición de un organismo animal a un antígeno, el cual reaccionará de manera específica con el antígeno que indujo su producción. Los anticuerpos abarcan los amboceptores, (más…)
Diagnósticos Histopatológicos Comunes en Medicina: Un Estudio de Casos
ÓRGANO: PRÓSTATA
DIAGNÓSTICO: HIPERPLASIA GLANDULAR NODULAR BENIGNA
DESCRIPCIÓN:
Se observan nódulos prostáticos que muestran hiperplasia de las glándulas, de diferente diámetro y longitud.
Proliferación fibrosa o muscular del estroma, con focos inflamatorios crónicos. El componente epitelial formando conglomerados glandulares pequeños o grandes o con dilataciones quísticas, revestidas de una capa interna de epitelio cilíndrico y otra externa de epitelio cuboide o plano con la membrana (más…)