Entradas etiquetadas con medio ambiente
Desarrollo Sostenible: Conceptos, Medición y Desafíos Globales
El Reto del Desarrollo Sostenible: Preguntas Clave
1. Definición de Desarrollo Humano
1.1. ¿Cuál es la definición tradicional de desarrollo y su relación con el PIB?
Tradicionalmente, el desarrollo de un territorio se ha identificado con su crecimiento económico, medido a través de indicadores como el Producto Interior Bruto (PIB), la renta de la población o el empleo. Sin embargo, esta visión es criticada por aquellos que consideran que el desarrollo está más relacionado con el bienestar (más…)
Conceptos Clave del Medio Ambiente: Ecología, Contaminación e Ingeniería Ambiental
Conceptos Fundamentales sobre el Medio Ambiente
Ambiente
La definición más natural, aunque restringida, sería: “Todas las condiciones y factores externos, vivos (bióticos) y no vivos (abióticos), que afectan a un organismo u otro sistema especificado”.
Considerando al ser humano como sujeto principal de la ciencia ambiental, una definición más amplia es: “El conjunto de factores naturales (físicos, químicos y biológicos), sociales, culturales, económicos y estéticos que interactúan entre (más…)
Conceptos Clave Medioambientales y Demográficos de España
Acción Antrópica y su Impacto en el Medio Ambiente
La acción antrópica se refiere a la intervención del ser humano sobre el medio natural. Esta intervención puede causar la desaparición o destrucción de elementos medioambientales, la sobreexplotación de recursos (explotación por encima de las posibilidades de recuperación del medio) y la contaminación (adición de materias nocivas en una proporción que el medio no puede asimilar).
Cambio Climático: Causas y Consecuencias
El cambio climático (más…)
Arbitraje, Medio Ambiente y Derecho Urbanístico: Claves y Técnicas
Arbitraje, Medio Ambiente y Derecho Urbanístico
Arbitraje
¿Qué es el Arbitraje?
El arbitraje es un método alternativo de resolución de conflictos, de origen privado, caracterizado por su rapidez. La decisión arbitral tiene carácter de cosa juzgada, siendo de obligado cumplimiento y no recurrible.
Origen Histórico y Evolución
Roma: Fue el gran origen del arbitraje, desarrollándose desde entonces.
Grecia: En la antigüedad, personas sabias con conocimiento de leyes arbitraban procedimientos.
Justicia (más…)
Ordenación del Territorio: Desarrollo Sostenible y Calidad de Vida
El Concepto de Ordenación del Territorio
La ordenación del territorio es, a la vez, una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector.
Su Dimensión Europea
La ordenación del territorio contribuye a una mejor organización del territorio europeo y a la búsqueda de soluciones para los problemas que (más…)
Impacto Humano y Conservación Ambiental en España
Resumen Tema 18: Geografía y Medio Ambiente
1. La acción humana y sus implicaciones ambientales
Medio ambiente: Se refiere al medio geográfico o natural, pero con una connotación que señala la relación recíproca entre la especie humana y la naturaleza. Está compuesto por el ser humano, la fauna, la flora, el suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje, así como las interacciones entre estos factores, los bienes materiales y el patrimonio cultural.
La biodiversidad: Es la variedad de seres (más…)
Sostenibilidad y Agroecología: Claves para un Futuro Ecológico
Beneficios de los Árboles
- Sombra
- Oxígeno
- Paisajismo y ornamentación
- Alimentación
- Control de la erosión
- Disminución del ruido
Perjuicios de Talar un Árbol
- Las hormigas se trasladan a las casas
- Eliminación de barreras sanitarias
- Aumento del ruido
- Incremento de la temperatura
Empoderamiento Social
Es un proceso mediante el cual se provee o reconoce a las personas un conjunto de habilidades, capacidades y destrezas que les permiten participar en el cambio social. Empoderar es proporcionar herramientas de (más…)
Impacto del Turismo en España: Evolución, Repercusiones y Modelos
Repercusiones Demográficas
- En el área litoral, el turismo aumenta la población. Por un lado, se incrementa la población joven y, por otro, se establecen personas mayores de forma permanente por motivos empresariales, de salud o de ocio. Como consecuencia, aumenta la población ocupada en el sector servicios y en la construcción. Sin embargo, en áreas litorales especializadas en población jubilada se incrementa el envejecimiento y los problemas que lo acompañan.
- En la zona turística de interior (más…)
Sistema Nacional Ambiental de Colombia (SINA): Estructura y Funciones
Sistema Nacional Ambiental – SINA
El Sistema Nacional Ambiental (SINA) es el conjunto de orientaciones, normas, actividades, recursos, programas e instituciones que permiten la puesta en marcha de los principios generales ambientales contenidos en la Ley 99 de 1993. Está integrado por los siguientes componentes:
- Los principios y orientaciones generales contenidos en la Constitución Nacional, en esta ley y en la normatividad ambiental que la desarrolle.
- La normatividad específica actual que no se (más…)
Regeneración Urbana Ecológica: Campos y Módulos de Actuación
La regeneración urbana ecológica, especialmente a nivel de distrito, es crucial para el desarrollo sostenible de las ciudades. Esta metodología se basa en tres pilares fundamentales:
- Directrices generales para debatir proyectos específicos.
- Campos y módulos de actuación.
- Comunicación y difusión de los resultados (ecoestaciones).
Campos y Módulos de Actuación
A continuación, se detallan los campos y módulos de actuación clave para una regeneración urbana ecológica:
Movilidad y Transporte
Objetivo (más…)