Entradas etiquetadas con medios de comunicación
Comunicación, Sistemas Políticos y Educación para el Desarrollo en Venezuela
Comunicación
Medios de comunicación: Proceso mediante el cual un individuo le transmite a otro determinada información, mediante la palabra u otro medio con un propósito determinado.
Factores que intervienen en la comunicación:
- Emisor
- Canal
- Código
- Receptor
- Contexto: Conjunto de circunstancias de la realidad que afecta la realidad del emisor o receptor en el momento de emitir o interpretar el mensaje y puede variar el significado.
Tipos de contexto
- Contexto lingüístico: Incluye los mensajes anteriores (más…)
Disfunciones, Teorías y Cultura de Masas: Impacto en la Sociedad
Disfunciones Sociales: Cuando el Medio Perjudica
Las disfunciones sociales ocurren cuando los medios de comunicación afectan negativamente el comportamiento de las estructuras sociales. Se clasifican en:
- Disfunciones manifiestas: Consecuencias esperadas.
- Disfunciones latentes: Consecuencias inesperadas.
Disfunción Narcotizante
Se refiere a la creación de grandes masas de población políticamente apáticas e inertes, un fenómeno contrario al interés de una sociedad moderna. Los individuos se sienten (más…)
Funciones y Códigos de la Radio y la Televisión: Información, Formación y Entretenimiento
Funciones de los Medios de Comunicación
Los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales como la radio y la televisión, desempeñan un papel fundamental en la sociedad actual. Sus principales funciones son:
- Informar: Originalmente, la principal función de los medios era transmitir noticias de forma rápida y a largas distancias. La radio e internet, en sus inicios, estuvieron muy vinculados a actividades militares.
- Formar: Los medios audiovisuales tienen un gran poder para influir en (más…)
Producción Televisiva: Etapas, Recursos y Desafíos en la Era Digital
El Medio Televisivo: Mediación Técnica y Humana
El profesional de la televisión trabaja sometido a la complejidad propia de los equipos técnicos (fases de grabación, edición y postproducción) y del equipo humano, con el que debe coordinarse. La información debe integrarse en la emisión según criterios de racionalidad en el trabajo: reducción de tiempos y costes. El empresario busca la mejor relación posible entre producción, coste, calidad y beneficio. Esto lleva a que se creen determinadas (más…)
Comunicación, Lenguaje y Categorías Gramaticales: Claves para su Comprensión
Los medios de comunicación
Los principales son la prensa, radio, televisión e internet; tienen tanta importancia que nuestra sociedad se caracteriza por ser la “sociedad de la información”.
El periodismo
Sobre todo en la prensa escrita, produce un tipo de textos que permite hablar de la existencia de un género particular. En sus textos hay dos objetivos: uno principal, informar y difundir noticias; y otro secundario, formar y difundir opinión. La información periodística se caracteriza por (más…)
Comunicación Humana en la Era de la Globalización: Impacto y Desafíos
Comunicación Humana: Medios y Globalización
La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Es un proceso dinámico que se produce principalmente en las sociedades democráticas y gracias a la revolución (más…)
Impacto de los Medios de Comunicación y la Tecnología en la Educación
Medios de Comunicación de Masas
Los medios de comunicación de masas son instrumentos técnicos y canales de difusión que actúan como vehículos de información. Se transmiten de forma unidireccional entre unos emisores con competencias profesionales y unos destinatarios o público.
El fácil manejo de las tecnologías y su abaratamiento conllevan un aumento del número de emisores sin competencias profesionales. Esto implica una falta de calidad y rigor en algunos medios, pero a su vez, favorece (más…)
Teorías y Modelos de la Comunicación: Un Recorrido Histórico
Aristóteles fue el primero en intentar definir la comunicación, identificando los elementos clave: hablante (emisor), discurso (mensaje) y audiencia (receptor).
Modelos Clásicos de la Comunicación
Carl Hovland: Definió la comunicación como un proceso donde un individuo transmite estímulos para modificar la conducta de otros. Este modelo incluye emisor, receptor, efecto y retroalimentación (feedback).
El Código en la Comunicación
Código: Son los signos que permiten al emisor transmitir un (más…)
Comunicación Humana: Elementos, Tipos y Teorías Clave
La Comunicación: Definición y Conceptos Clave
El término comunicación proviene de la palabra latina communis, que significa “común”. Por tal motivo, al comunicarse se trata de establecer una comunidad con alguien, de compartir lo que se tiene en común. La comunicación es un proceso de interacción social a través de símbolos y sistemas de mensajes que se producen como parte de la actividad humana. Es una actividad inherente a la naturaleza humana que implica la interacción y la puesta (más…)
Comunicación interna: medios, procedimientos y auditorías
La comunicación interna de instituciones y empresas
1. La institución y la comunicación
1.1. Diferencias entre publicidad y comunicación institucional
a) La finalidad: En publicidad y marketing, la comunicación busca establecer una relación informativa sobre un producto que el anunciante ofrece y el consumidor demanda, interesándose solo en el destino final del producto para obtener un beneficio. La comunicación institucional, en cambio, se centra en la actividad social y productiva de la (más…)