Entradas etiquetadas con memoria
Conceptos Fundamentales y Escuelas de la Psicología
Escuelas y Teorías Fundamentales de la Psicología
Orígenes y Primeras Corrientes
Darwin y la Teoría de la Evolución
Darwin (Teoría de la Evolución) crea un puente entre humano y animal. Sus ideas clave incluyen la supervivencia de los más aptos, la importancia del ambiente y las variaciones intra-especie. Su influencia se extiende sobre la psicología evolutiva, la motivación y el análisis de las diferencias individuales.
Wundt y el Estructuralismo
Wundt (Estructuralista, mente estructurada) (más…)
Explorando la Mente: Conceptos Clave de Psicología y Afectividad
Principales Objetivos de la Psicología
- Entender al ser humano como un sujeto que piensa, aprende, siente, actúa e interactúa con otros.
- Entender al ser humano como un ser capaz de comunicar y encontrar sentido a la vida.
- Valorar el diálogo y el entendimiento entre las personas.
Definiciones Fundamentales
Psicología
Es una ciencia que estudia la vida mental.
Ciencia
Es un conjunto de conocimientos que estudia un objeto determinado.
Estudiar
Investigar de manera ordenada.
Vida (Dimensiones)
Se divide en (más…)
Neurociencia Cognitiva: Explorando el Sistema Nervioso, Memoria y Lenguaje
1. Sistema Nervioso Central: Estructura, Partes y Funciones
La médula espinal es la parte del sistema nervioso central que transmite la información sensorial al cerebro y los impulsos desde este a los músculos. Controla las actividades corporales de cuello hacia abajo y está relacionada con los reflejos. Estos son respuestas involuntarias y automáticas que realizamos ante los estímulos.
El cerebro se divide a su vez en:
Tronco Cerebral
Es el responsable de funciones básicas como el movimiento (más…)
El Lenguaje Humano: Organización, Características y Estructura
El Lenguaje y la Organización del Entorno
Con la lengua organizamos nuestro entorno y sometemos nuestras percepciones a cierto grado de abstracción. La comunicación es posible gracias a la organización y reducción del mundo que hacemos por medio del lenguaje.
Lenguaje y Pensamiento
Sin la base de una constitución cerebral mínimamente adecuada no es posible el lenguaje. El lenguaje es un elemento básico en la constitución del pensamiento; permite el discurso abstracto en muchos niveles.
El Lenguaje (más…)
Teorías de la Percepción, Memoria y Aprendizaje: Un Recorrido por la Psicología
Teorías de la Percepción
Desde mediados del siglo XX, la teoría predominante es la escuela de la Gestalt. Podemos decir que existe esta única teoría psicológica que se opuso al asociacionismo, que era la dominante anteriormente.
1) Asociacionismo
Los primeros psicólogos como Wundt o Titchener aceptaron la teoría de los filósofos empiristas, según la cual la mente del hombre al nacer es como un papel en blanco y las sensaciones suponen siempre el inicio de la vida mental. Todo lo que hay en (más…)
Memoria y Conducta: Procesos Cognitivos y su Influencia en la Personalidad
Memoria: Procesos y Tipos
La memoria es el reconocimiento de un estado psíquico antiguo que vuelve a aparecer en la conciencia después de haber desaparecido. Incluye procesos clave como:
- Retener: guardar la materia percibida.
- Codificar: aclarar la información recibida y organizarla de forma significativa.
- Recuperar: acceder al almacén de memoria para extraer la información necesaria.
Estos procesos nos ayudan a recordar una experiencia.
Retención de la Información
El primer proceso de la memoria (más…)
Conceptos Clave en Psicología: Estrés, Memoria y Cognición Social
Psicología de la Salud: Estrés
El estrés se define como la tensión, malestar o síntomas físicos que surgen ante eventos o estímulos que alteran el equilibrio o la capacidad de afrontarlos eficazmente.
Enfoques sobre el Estrés
- Estrés como Estímulo: Se centra en los distintos acontecimientos que causan estrés, conocidos como sucesos vitales estresantes. Este enfoque sugiere que el estrés tiene efectos acumulativos.
- Estrés como Transacción: Considera que el estrés depende de cómo la persona (más…)
Envejecimiento y Cognición: Estrategias para el Bienestar en la Edad Adulta
Envejecimiento y Cognición
El envejecimiento conlleva cambios en las capacidades cognitivas como la memoria, la atención, la percepción y el lenguaje. El envejecimiento biológico afecta tanto al funcionamiento físico como al mental (ej. Alzheimer). Este tipo de deficiencias y discapacidades se pueden controlar, retrasando su aparición o atenuando sus efectos, con técnicas, estrategias y ejercicios que estimulen y ejerciten las capacidades cognitivas. El papel del profesional es fundamental (más…)
Cuentas Anuales y Contabilidad: Guía completa
Cuentas Anuales
Documentos que la conforman
Las cuentas anuales incluyen el balance, la cuenta de resultados, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria, documentos que forman una unidad. Las empresas pueden incorporar un estado de flujo de efectivo, elaborado según el PGC. Deben ser comprensibles y útiles para la toma de decisiones económicas. La información debe ser relevante, fiable y comparable con periodos anteriores o empresas similares para determinar la situación y rentabilidad. (más…)