Entradas etiquetadas con Mesoamérica
Explorando el México Prehispánico: Orígenes, Culturas y Civilizaciones
Introducción al México Prehispánico
El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica es la historia de los pueblos que vivieron en ese territorio, no la historia del Estado mexicano en la época precolombina.
Orígenes: El Poblamiento de América (más…)
Descubriendo la Civilización Olmeca: Orígenes y Legado en Mesoamérica
El Periodo Preclásico o Formativo en Mesoamérica
Los inicios de la civilización en Mesoamérica se detectan, en el ambiente del Neolítico, en torno al III milenio a.C., en las tierras del Valle de México, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, occidente de México y Guatemala.
Tienen importante desarrollo en la jerarquización social, propio de las jefaturas, al tiempo que domina el complejo santuario-mercado-festival, es decir, la convergencia de intereses económicos con determinados (más…)
Arte Prehispánico de Mesoamérica
Pintura de Baja California
Predominan las figuras humanas y animales. Revela la preocupación por el abastecimiento de alimentos. Colores básicos: negro, rojo, blanco y amarillo. Primero ejecutaban contornos. Temas de apreciación: animales, peces, figuras humanas, aves (ballena, águilas, conejos, musmones).
Ejemplos: Figura femenina con tocado y brazos longitudinales en el tronco (Cueva de Palmarito) / Figura masculina con tocado en la cabeza partido a 2 colores (Cueva Palmarito) / Figura masculina (más…)