Entradas etiquetadas con metabolismo

Farmacocinética: Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción de Fármacos

Eliminación: Es la desaparición de una molécula activa desde los fluidos biológicos y puede ocurrir principalmente debido a 2 mecanismos:

  • Biotransformación (la metabolización o metabolismo)
  • Excreción

Desde el punto de vista farmacocinético, un fármaco que está adentro del tracto gastrointestinal se considera que está fuera del cuerpo.

Luego la cantidad de fármaco que se elimina a través de las heces sin haberse absorbido no se considera como eliminado. Este concepto no incluye a aquel fármaco (más…)

Nutrición: El Proceso de Obtener y Utilizar los Nutrientes

Alimentación y Nutrición

La nutrición se refiere al conjunto de procesos por los cuales el organismo humano recibe los nutrientes presentes en los alimentos, los utiliza y los transforma. Es un acto involuntario e inconsciente.

Alimentos

Los alimentos son las sustancias que se ingieren y que permiten crecer, desarrollarse y contrarrestar las pérdidas fisiológicas que se producen en el organismo. A partir de los alimentos, el organismo obtiene la energía y los nutrientes indispensables.

Valor Energético (más…)

El virus como ingeniero metabólico: Cómo la ingeniería metabólica puede combatir las infecciones virales

Introducción: Los tratamientos actuales para combatir infecciones virales, como el VIH, han tenido un éxito limitado y presentan inconvenientes importantes. Por ejemplo, las vacunas son eficaces en su lucha contra la infección viral, pero dependen de un sistema inmune del huésped competente.

Estudios metabólicos recientes han revelado cambios significativos en las células infectadas por virus. Estos hallazgos sugieren que los virus pueden actuar como “ingenieros metabólicos”, manipulando el (más…)

El virus como ingeniero metabólico: Similitudes, estrategias y oportunidades para combatir infecciones

Este artículo explora las similitudes entre los virus y los ingenieros metabólicos en cuanto a su manipulación del metabolismo celular. Se discuten las estrategias virales para secuestrar recursos y las oportunidades para desarrollar terapias antivirales basadas en la ingeniería metabólica.

Introducción

Los enfoques actuales para combatir infecciones virales, como el VIH, han mostrado un éxito limitado y presentan inconvenientes. Las vacunas, por ejemplo, dependen de la respuesta inmune del (más…)

Biología: Transporte Celular, Herencia, Ácidos Nucleicos, Metabolismo y Estructura Celular

Transporte Celular

a) Transporte de Proteínas y Lípidos

El transporte de proteínas y lípidos desde el retículo endoplasmático hasta el aparato de Golgi se realiza mediante vesículas de transición.

b) Diferencias entre Transporte Activo y Pasivo

  • El transporte activo requiere energía (ATP) y se produce en contra de gradiente.
  • El transporte pasivo no requiere energía y se produce a favor de gradiente.

c) Tipos de Movimiento Celular

  • Movimiento entre vesículas y orgánulos celulares
  • Movimiento de (más…)

El Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales para la Vida

Metabolismo: Concepto y Objetivos

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en las células, tejidos y organismos para:

  1. Obtener y utilizar energía para realizar trabajo.
  2. Formar compuestos macromoleculares.

Catabolismo y Anabolismo

Catabolismo

El catabolismo tiene como función principal obtener energía para las células, tejidos y el organismo. Los nutrientes se degradan a elementos más simples (sillares estructurales) a través de la acción del aparato digestivo.

Anabolismo

El (más…)

Metabolismo de Lípidos y Aminoácidos: Una Guía Completa

Enzimas del Proceso de Beta-oxidación

Beta-oxidación en la Mitocondria

La beta-oxidación es un proceso catabólico que ocurre en las mitocondrias y peroxisomas, donde los ácidos grasos se descomponen en acetil-CoA para generar energía. Las enzimas clave involucradas en la beta-oxidación mitocondrial incluyen:

  • Acil carnitina transferasa I: Facilita el transporte de ácidos grasos a la mitocondria.
  • b-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa: Cataliza la deshidrogenación de un grupo hidroxilo.
  • Tiolasa: Rompe (más…)

Bioquímica: Metabolismo y Rutas Metabólicas Clave

1.- Leyes de la Termodinámica

Ley 0: Establece el equilibrio térmico.

Ley 1: La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.

Ley 2: La energía se transfiere unidireccionalmente, desde un cuerpo de mayor a menor temperatura; este proceso es irreversible.

Ley 3: Un sistema no puede llegar al cero absoluto, porque siempre las partículas están en movimiento, produciendo energía; solo se acerca al 0.

2.- Reacciones Anapleróticas

Son aquellas que proporcionan intermediarios en el ciclo de (más…)

Metabolismo de la Glucosa

  1. Se absorben los hidratos de carbono, los almidones son degradados a disacáridos por la enzima salival y pancreática
  2. Los disacáridos no pueden ser absorbidos y son hidrolizados a monosacáridos absorbibles
  3. Los monosacáridos (lactosa, glucosa, fructuosa) son absorbidos por transporte activo

Fuentes de la Glucosa

De la digestión de almidones y azúcares — De la conversión de los no glúcidos: a.a, glicerol — De la glucogenolisis (hidrólisis de glucógeno hepático)

Vías de la Glucosa Después (más…)

Biotransformaciones: Metabolismo y Toxicidad de Xenobióticos

Biotransformaciones

Conjunto de reacciones bioquímicas que sufre un xenobiótico dentro del organismo, transformaciones que pueden ser parciales o totales dependiendo de su estructura química, y son catalizadas por las enzimas.

Objetivos:

  • Formar compuestos inactivos, atóxicos, hidrosolubles facilitando su excreción.

Metabolismo o Biotransformaciones de los Xenobióticos

Objetivo: favorecer la excreción

Participan numerosas enzimas

Principales órganos involucrados: hígado, riñones. Otros tejidos. (más…)

Ir arriba