Entradas etiquetadas con método científico
El Conocimiento a Través de la Historia y la Metodología de la Investigación
El Conocimiento a Través de la Historia
Las Ideas Filosóficas del Conocimiento
Desde tiempos muy antiguos, la filosofía ha tratado de explicar o de dar respuestas al conocimiento humano a partir de la gnoseología, ciencia que estudia el conocimiento como un problema filosófico.
Concepciones de Diferentes Corrientes Filosóficas
- Escépticos: Los escépticos consideran que no existe ningún saber firme y seguro.
- Empiristas: Sostiene que todo conocimiento, aún lo más abstracto, procede y se fundamenta (más…)
Epistemología: El Conocimiento, la Verdad y la Filosofía de la Ciencia
El Conocimiento
¿Cómo conocemos? (Facultades del conocimiento)
- Percepción: según la experiencia de los estímulos (órganos sensibles); proceso en el que transformamos los estímulos percibidos y los identificamos con el nombre de sensación en una imagen mental.
- Imaginación: capacidad de construir imágenes mediante las percepciones.
- Reproductora (con experiencia previa)
- Creadora (sin experiencia previa) crear imágenes
- Memoria: capacidad de retener el pasado.
- A corto plazo (18-20 segundos, limitada, (más…)
Explorando la Ciencia: Un Viaje a Través del Conocimiento
1. Genealogía de la Ciencia
1.1. Ciencia en Actividades Cotidianas
La ciencia es una actividad con una rica historia. Figuras como Galileo y Newton, asociados al inicio de la ciencia moderna, marcaron el siglo XVII. Sin embargo, la ciencia es tan antigua como la humanidad misma. Nuestros antepasados, con sus actividades de caza y recolección, ya interactuaban con principios científicos. La introducción de la tecnología, las actividades sociales y culturales, y la alimentación son ejemplos de (más…)
Introducción a la Física: Magnitudes, Unidades y Estados de la Materia
Magnitudes y Unidades
¿Qué es una Magnitud?
Una magnitud es cualquier propiedad que se puede medir, como la velocidad, el tiempo, la masa, etc.
Medición y Unidades
Medir es comparar una magnitud con otra de la misma especie que se toma como unidad. Una unidad es una cantidad arbitraria que se elige para comparar con ella cantidades de la misma especie y a la que se le asigna el valor 1 dentro de esa escala de unidades.
Tipos de Magnitudes
- Fundamentales: Las más sencillas y de uso más frecuente, como (más…)
Metodología de la Investigación en Educación Sanitaria
Investigación: Tipos y Enfoques
La investigación es el proceso de búsqueda y obtención de datos a partir de una realidad que se produce a nuestro alrededor. Existen dos enfoques principales:
- Investigación cualitativa: Se centra en la presencia o ausencia de determinadas características, explorando las cualidades y significados de los fenómenos.
- Investigación cuantitativa: Se basa en datos numéricos, permitiendo la comparación y análisis estadístico. Es la más utilizada en la ciencia médica. (más…)