Entradas etiquetadas con metodología

Bases y Fundamentos del Curriculum Educativo: Guía Completa

Bases y Fundamentos del Curriculum Educativo

Fases del Curriculum

  1. Planificación
  2. Desarrollo
  3. Evaluación

Respuesta a los Interrogantes

  • Qué: Objetivos, competencias y contenidos.
  • Cómo: Métodos y recursos.
  • Cuándo: Temporalización de la programación.
  • Qué y cómo evaluar: Evaluación.

Razones del Curriculum Abierto

  1. Carácter dinámico.
  2. Busca la diversidad.
  3. Puede y debe orientar la práctica educativa.
  4. Debe ofrecer principios básicos para cualquier situación.
  5. Permite pluralismo cultural, diversidad de capacidades, (más…)

Técnicas e Instrumentos de Evaluación en Educación para la Salud

Análisis de Campañas y Fuentes de Información

Análisis de Campañas

El análisis de campañas implica la búsqueda y selección de información relevante para un tema específico. Esta técnica ayuda a:

  • Valorar si un proyecto se ajusta a la población objetivo.
  • Identificar la información necesaria para que el proyecto sea la mejor opción.
  • Evaluar la eficacia de los contenidos y métodos.
  • Verificar la adecuación global del modelo.

Consulta de Información Institucional

La información institucional (más…)

Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud: Guía Completa

ETAPA EMPÍRICA: Recolección de Datos

La etapa empírica se centra en el trabajo de campo y la recolección de datos del estudio. La precisión en esta fase es crucial para la validez de las conclusiones. Se utilizan diversas técnicas para medir las variables, que pueden incluir pacientes (a través de formularios), farmacias y farmacéuticos (en línea) y pacientes (por teléfono).

Etapas de la Etapa Empírica

  1. Estudio piloto: Se realiza con una muestra pequeña (10-200 sujetos) para evaluar la metodología. (más…)

Metodología del Entrenamiento Deportivo: Principios y Sistemas Energéticos

Metodología del Entrenamiento Deportivo

Introducción

La metodología se refiere al camino a seguir para alcanzar un conjunto de objetivos. En el contexto del entrenamiento deportivo, se trata de un proceso de actividades planificadas para desarrollar estados de rendimiento óptimos.

Adaptación y Homeostasis

El entrenamiento busca generar adaptaciones biológicas en el organismo mediante la aplicación de cargas que alteran la homeostasis, es decir, la estabilidad del medio interno. La clave del entrenamiento (más…)

Proceso de Investigación Social: Etapas y Tipología de Hipótesis

1.- Descripción del proceso de investigación social, explicando brevemente las distintas etapas.

La investigación social es una actividad compleja, que utiliza un método científico sistemático, riguroso y ordenado. Está conformado por 7 etapas:

  1. Identificar el problema de investigación: Formular la pregunta de investigación y definir los aspectos de la realidad a estudiar.
  2. Revisar la literatura existente: Estudiar a fondo el tema, teorías o conocimientos previos.
  3. Precisar el problema de investigación (más…)

Características del proceso de APSD y metodología de intervención

Conceptos básicos y características del proceso de APSD

Contextualización: la organización siempre debe de tener en cuenta las características y la necesidades de las personas a las que se dirige nuestra intervención y el contexto en el que se ejecuta

Flexibilidad: toda organización debe presentar cierta flexibilidad y huir de la rigidez organizativa, permitiendo el poder modificar nuestro guion de intervención

Racionalidad: la organización debe de ser lógica, es importante que se centre (más…)

Metodología para determinar precios de transferencia

¿Cuál es el propósito de la metodología para determinar los precios de transferencia?

Hay que asegurar que los sujetos pasivos reflejen la totalidad de los ingresos en operaciones controladas y no controladas.

¿Principio aplicable para todos los casos en la determinación de los precios de transferencia?

Principio de igualdad

¿Cuáles son los principales factores para considerar para la determinación de los precios de transferencia?

Grado de similitud y calidad de los datos

¿Qué es el análisis (más…)

Ir arriba