Entradas etiquetadas con microscopía

Fisiología y Análisis de las Heces

Las materias fecales están constituidas en unas tres cuartas partes por agua. Las sustancias sólidas del cuarto restante comprenden: bacterias muertas, grasa, proteínas, sustancias inorgánicas, restos no digeribles, componentes sólidos del jugo digestivo como pigmentos biliares y detritus celulares.

Importancia del Estudio de las Heces

El estudio de laboratorio de muestras fecales de origen humano, permite obtener datos que nos sirve para determinar:

  1. La situación del funcionalismo digestivo.
  2. Infecciones (más…)

Histología y Tejidos: Un Vistazo Microscópico

Histología: El Estudio de los Tejidos

La histología es la ciencia que estudia las células que componen los tejidos biológicos, desde su estructura microscópica hasta su función.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.

Generalidades de la Célula

  • Tamaño: 10-100 μm
  • Núcleo: Rodeado por una doble membrana, formando la envoltura nuclear.
  • Procesos: Endocitosis y exocitosis.

Células Especializadas

Diagnóstico Microbiológico de las Infecciones del Tracto Urinario

Diagnóstico Microbiológico de las Infecciones del Tracto Urinario

Recolección y Transporte de la Muestra

Envase

— El envase debe ser estéril. Cuando es de vidrio, debe ser esterilizado por el mismo laboratorio y debe tener una tapa a prueba de fugas.

— Actualmente son utilizados envases de plástico esterilizado comerciales a bajo costo que evita los problemas de reutilización o presencia de sustancias extrañas en los envases.

Identificación

— El laboratorio debe contar con un mínimo de información (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo: Guía Completa

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: es un (más…)

Histología de Tejidos Epitelial y Conjuntivo

Tejido Epitelial

1) Epidermis (epitelio plano poliestratificado queratinizado): Se distinguen los estratos basal o germinativo, espinoso, granuloso y córneo. En el estrato basal hay melanocitos. Sobre este estrato está la dermis superficial.

2) Epitelio plano poliestratificado no queratinizado: Tiene 2 estratos: basal o germinativo y espinoso.

3) Epitelio plano monoestratificado (cápsula de Bowman del riñón)

4) Endotelio (epitelio plano monoestratificado) de un vaso sanguíneo.

5) Urotelio: Es un (más…)

Ir arriba