Entradas etiquetadas con Miguel de Unamuno
Análisis de \”Amor y pedagogía\” de Miguel de Unamuno
11 octubre, 2024
Análisis de Amor y pedagogía de Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno (29 de septiembre – 31 de diciembre de 1936) escribió Amor y pedagogía en 1902. La obra, perteneciente a la Generación del 98, se caracteriza por:
- El patriotismo de sus autores.
- La crítica a las normas sociales y la situación política.
- El uso de la tercera persona con sencillez estructural.
- La ausencia de descripciones extensas.
- El uso del monólogo interior y el diálogo.
- La preferencia por frases cortas y simples.
- La influencia (más…)
Modernismo y Generación del 98: Renovación Literaria y Artística en España
1 agosto, 2024
en Español
El Desastre del 98 y sus Consecuencias
El desastre de 1898 supuso para España la pérdida de sus últimas colonias (Puerto Rico, Cuba y Filipinas), marcando el inicio de una crisis económica y social que marcaría el siglo XX.
Modernismo
En respuesta a esta crisis, los intelectuales desarrollaron corrientes de pensamiento que buscaban renovar la situación política y social, así como las tendencias artísticas. Un grupo de jóvenes rebeldes, preocupados por la estética y enfrentados al Realismo (más…)
La Generación del 27 y la Generación del 98: Análisis de sus Obras y Temas
3 abril, 2024
en Español
La Generación del 27
Características
- Grupo de jóvenes escritores que se reunieron en 1927 para celebrar el tricentenario de la muerte de Góngora.
- Pretendían renovar el lenguaje literario, armonizando vanguardia y tradición.
- Uso singular de la metáfora y métrica variada (verso libre, versículo).
Evolución
- 1920-1928: Influencia de Bécquer, las vanguardias y Juan Ramón Jiménez.
- 1929: Irrumpe el Surrealismo, llevando a un compromiso social y político.
- Tras la Guerra Civil: El grupo se dispersa (más…)