Entradas etiquetadas con modelos de intervención

Educabilidad y Psicología de la Educación: Conceptos Clave y Modelos de Intervención

Fundamentos de la Educabilidad y la Psicología de la Educación

  1. Educabilidad: Es la capacidad del ser humano (educando) para ser influenciado y guiado en el proceso educativo. Verdadero
  2. Pestalozzi: Interpreta la educación como un proceso de desenvolvimiento integral del individuo. Verdadero
  3. Herbart: Introduce el concepto de ‘masa aperceptiva’, refiriéndose a la necesidad de experiencias previas para la correcta percepción de nueva información. Verdadero
  4. Thorndike: Demostró un gran interés por (más…)

Modelos de Intervención Socioeducativa: Enfoques y Aplicaciones

El término “modelo”, según lo define Ander Egg en su “Diccionario de Trabajo Social”, se considera como: “una construcción simplificada y esquemática de la realidad que surge de una teoría, y como tal puede ser contrastada empíricamente por la práctica”.

La intervención es la actividad del trabajador social de provocar cambios, es decir, el “qué hacer”, pero también el “cómo hacer”, por lo que es una acción guiada por conocimientos, valores y habilidades del educador social (más…)

Intervención Social: Modelos, Planificación y Metodología de Investigación

Intervención Social: Conceptos Clave y Modelos

La intervención social comprende acciones planificadas destinadas a mejorar la vida de personas que necesitan apoyo. Su objetivo es resolver problemas sociales, eliminar desigualdades y promover la participación activa para cohesionar la sociedad. No se trata de una acción improvisada, sino que requiere una planificación y justificación rigurosas.

Ámbitos de la Intervención Social

  • Atención directa
  • Planificación y evaluación de proyectos
  • Orientación
  • Dinamización (más…)

Políticas Públicas, Pobreza y Modelos de Protección Social en Latinoamérica

Interpretación y Efectos de las Políticas Públicas

Las políticas públicas se interpretaron inicialmente solo como acciones de sectores sociales, parcializando la capacidad del Estado para responder a los efectos ocasionados por las políticas económicas y reduciendo su actuación a situaciones de emergencia. Los programas sociales se convirtieron en un mecanismo de control social, a través del cual los actores con mayor poder ejercen una fuerte influencia para legitimar sus perspectivas e (más…)

Modelos y Paradigmas de Intervención Social: Transformación y Desarrollo Comunitario

Modelos de Intervención Social

La intervención social se describe como un conjunto de acciones estructuradas y programadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, grupos o comunidades. Busca transformar las situaciones actuales y considera a las personas como protagonistas del proceso.

Tipos de Modelos

  • Modelo de desarrollo de la comunidad o localidad: Trata de potenciar valores como la participación y el liderazgo, empleando como principal herramienta la intervención y el (más…)

Modelos de Intervención en Trabajo Social: Tipos, Fases y Aplicaciones

1. Identifica el modelo

1. En la primera entrevista – como máximo en la segunda – se debe conseguir la elección del problema, e informar sobre la manera de intervenir, duración, técnicas y evaluación. Modelo de trabajo de casos centrado en la tarea.

2. Una persona que tiene un problema acude a un cierto lugar, en que un profesional encargado de esta tarea le atiende y procura ayudarle mediante un proceso determinado. Modelo psicodinámico, enfoque de resolución de problemas.

3. El contrato (más…)

Ir arriba