Entradas etiquetadas con monasterios
Arquitectura Románica: Iglesias de Peregrinación y Monasterios
La Iglesia de Peregrinación
El románico crea un modelo arquitectónico conocido como iglesia de peregrinación. Son iglesias de amplias proporciones, concebidas para albergar gran cantidad de fieles. La planta es de cruz latina de 3 o 5 naves. El crucero está muy desarrollado, con otras 3 naves con absidiolos. La cabecera es muy grande, con girola que rodea el presbiterio y con capillas radiales. Están concebidas para que por allí transiten los peregrinos y adoren las reliquias sin entorpecer (más…)
El Arte Románico: Iglesias de Peregrinación y Monasterios
Iglesias de Peregrinación
Las iglesias de peregrinación son un conjunto de iglesias relacionadas con los caminos de peregrinación, especialmente con el Camino de Santiago de Compostela. Incluidas en la Guía del Peregrino de Santiago de Compostela como hitos importantes, estas iglesias fueron concebidas por centros canónicos y monásticos que poseían reliquias y tumbas de santos, atrayendo a peregrinos de todo el mundo. Suelen tener una planta de cruz latina, con tres o cinco naves (la central (más…)