Entradas etiquetadas con morfología
Fundamentos de la Gramática: Signos, Unidades y Morfología
La Gramática: Concepto y Unidades
Ferdinand de Saussure definió el signo lingüístico como una entidad de dos caras compuesta por un significante (imagen acústica o gráfica, esto es, la cadena de fonemas que percibimos con el oído [p.á.x.a.r.o.] o el conjunto de letras que percibimos con la vista «pájaro») y un significado (concepto o imagen mental que los hablantes de una lengua comparten de ese significante). La asociación de un significante y un significado remite a un referente.
Frente (más…)
Clasificación y Estructura de Palabras, Sintagmas y Oraciones
La Palabra: Unidad Fundamental de la Lengua
La palabra es la unidad máxima del análisis morfológico y la unidad mínima en el análisis sintáctico. Es el elemento más fácilmente reconocible. Cuando un niño aprende a hablar, utiliza las palabras como primeros elementos en la etapa lingüística.
Clasificación de las Palabras
Existen diferentes tipos de palabras según diversos criterios de clasificación:
- Léxicas: Poseen significado léxico propio y se encuentran en el diccionario.
- Gramaticales: (más…)
El Sustantivo y el Adjetivo: Claves de la Morfología y la Sintaxis en Español
Morfología del Sustantivo
Desde el punto de vista morfológico, el sustantivo se caracteriza por poder recibir morfemas flexivos de género y número (forma).
El Género
El género es una variación gramatical que permite agrupar a los nombres en masculinos o femeninos. La función del género es la de permitir establecer la concordancia entre el sustantivo y otras palabras que se refieren a él y que también admiten la variación de masculino y femenino.
- Género inmotivado: no se puede considerar (más…)
Fonética, Morfología y Semántica: Claves del Lenguaje
Fonema: Unidad mínima abstracta sin significado (lengua). Sonido: Realización concreta e individual de un fonema pronunciado por una persona (habla).
Morfología
Estudia los aspectos formales de las unidades de la segunda articulación: clases de monemas y palabras y su estructura.
Sintaxis
Estudia la combinación de las palabras en sintagmas y oraciones.
La palabra está formada por monemas que a su vez se dividen en lexemas y morfemas. Los lexemas poseen un significado pleno e independiente, forman (más…)
Clasificación y Formación de Palabras en Español: Una Guía Completa
Clasificación y Formación de Palabras en Español
La Palabra
La palabra es una unidad de la lengua con significado que puede aislarse mediante pausas en la lengua hablada. En la escritura, es lo que va entre dos espacios en blanco. Está formada por monemas.
Morfología
La morfología es la parte de la gramática que estudia la clasificación de las palabras, su composición y las variaciones de forma que tengan.
Monemas
El monema es la unidad lingüística más pequeña dotada de significado. Hay dos (más…)
Loxoscelismo y Lactrodectus Mactans: Aspectos Clave
• DAPSONA: 50 – 200 mg durante 10-25 días.
• Corticoides inyectables: 200-400 mg diarios de hidrocortisona, I.M. o I.V; según urgencia del caso, hasta remisión de la hemoglobinuria. Seguir con 40-60 mg diarios de prednisona, I.M. en dosis decrecientes por 15 a 20 días.
MORFOLOGÍA
- La araña de rincón, la más difundida en América del Sur, tiene el cuerpo cubierto de pilosidad.
- De 8 a 15 mm, con las patas extendidas hasta 45 mm. De color pardo, el cefalotórax es más claro que el abdomen, (más…)
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Evolución del Castellano: Siglos X al XV
Siglos X y XI
Fonética-Fonología: La configuración del sistema gráfico romance
Reajustes producidos en el sistema vocálico (grafías de los diptongos procedentes de vocales abiertas. Aparición de un nuevo orden consonántico inexistente en latín: el palatal (grafías de las consonantes surgidas por las palatalizaciones latino vulgares). La escinsión en dos de la serie de consonantes fricativas como consecuencia de las diferencias de sonoridad. Las grafías (más…)
Análisis Morfosintáctico y Semántico de la Lengua Española
El nivel morfosintáctico
Estudio de las formas de las palabras (morfología) y sus funciones en la oración (sintaxis).
Palabras y monemas
Las palabras están formadas al menos por un monema (unidad mínima con significado) significado gramatical (morfema de número, persona) o conceptual (lexema).
Origen del léxico
- Romanos (latín): Fue evolucionando a una lengua romance, el castellano procede del latín vulgar.
- Voces prerromanas: Palabras de pueblos anteriores a los romanos (ej. gusano, bruja).
- Palabras (más…)
Análisis Sintáctico y Morfológico de un Fragmento
Funciones Sintácticas
Complementos del Verbo
- CD (Complemento Directo): animal, cosa y persona que recibe la acción del verbo: lo, la, los, las.
- CI (Complemento Indirecto): qué o quién recibe daño/provecho de la acción verbal: le, les.
Otros Complementos
- Atr (Atributo): verbos copulativos: ser, estar o parecer.
- Predicativo: completa al sujeto/CD (oración) y concuerda en género y número.
- CC (Complemento Circunstancial): expresa una circunstancia.
- CR (Complemento de Régimen): verbos que necesitan (más…)
El Signo Lingüístico y los Niveles de la Lingüística
El Signo Lingüístico
El lenguaje verbal está constituido por un tipo especial de símbolo: el signo lingüístico. Este signo es una unidad indisociable de dos planos:
Planos del Signo Lingüístico
- Significado: Se identifica con el concepto o idea que representa el signo.
- Significante: Se identifica con la imagen acústica o la forma material del signo.
Rasgos del Signo Lingüístico
- Arbitrariedad: La relación entre significante y significado es inmotivada, producto de la voluntad humana.
- Convencionalidad: (más…)