Entradas etiquetadas con motivación

Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología

Motivación

Motivación: Procesos que dan cuenta de la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo por conseguir una meta.

Elementos Fundamentales

  • Intensidad: Cuánto se esfuerza una persona.
  • Dirección: El objetivo hacia el que se dirige el esfuerzo.
  • Persistencia: Cuánto tiempo sostiene una persona su esfuerzo.

Teorías de la Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades

Propone una jerarquía de cinco necesidades: fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y autorrealización. A medida (más…)

Optimización del Compromiso Motor en Educación Física

Establecimiento de Objetivos en Educación Física

¿Qué es un objetivo?

Un objetivo es el comportamiento final esperado de un individuo. Establecer objetivos permite:

  • Focalizar la atención en lo relevante.
  • Mejorar la motivación.
  • Dar continuidad a la acción o actividad hasta lograr el objetivo.
  • Facilitar la evaluación y autoevaluación.

Tipos de Objetivos

  • Generales: Responden a un propósito amplio y no sugieren una actividad concreta (ej. desarrollar la capacidad de desplazarse).
  • Específicos: Establecen (más…)

Teorías de la Motivación y Liderazgo en las Organizaciones

Teorías de la Motivación y Liderazgo

Definición de Motivación

Proceso que explica la intensidad, dirección y persistencia del esfuerzo de un individuo para alcanzar una meta.

  1. Intensidad: Se ocupa de lo mucho que intenta una persona hacer algo.
  2. Dirección: El esfuerzo debe estar canalizado hacia un objetivo.
  3. Persistencia: La duración con la que el individuo puede mantener su esfuerzo.

Teorías sobre Motivación

Jerarquía de las necesidades de Maslow

Autorrealización, estima, sociales, seguridad y (más…)

El Enfoque Centrado en el Estudiante en la Enseñanza de Idiomas

1. Adaptación a las Necesidades del Estudiante

En un enfoque centrado en el estudiante, la enseñanza se adapta a las necesidades, preferencias y estilos de aprendizaje individuales. Esto implica:

1.1. Negociación de Objetivos

Negociar los objetivos de rendimiento con los estudiantes permite una mayor implicación y motivación.

1.2. Adaptación Sociocultural

Es posible adaptar los temas a los intereses de los estudiantes para desarrollar el conocimiento conceptual y el análisis crítico.

1.3. Flexibilidad (más…)

La Evaluación en la Actividad Física y el Papel del Entrenador

La Evaluación en la Actividad Física

La evaluación, en el contexto de la actividad física, es el procedimiento que permite obtener información en cualquier momento del proceso para mejorarlo, reajustar los objetivos y detectar y solucionar posibles errores.

Tipos de Evaluación

Valoración Inicial o Diagnóstica

  1. Valorar el estado de salud general, riesgos, estilos de vida, actividad física indicada y contraindicada.
  2. Valorar la condición física con un análisis multifactorial.
  3. Valorar la destreza (más…)

El liderazgo en las organizaciones: paradigmas, motivación y ética

La persona y las organizaciones

Elementos comunes de todas las organizaciones:

a) Relaciones entre personas -interacciones- que han sido conscientemente establecidas para coordinar esfuerzos o acciones individuales a fin de lograr un cierto objetivo u objetivos.
b) Relaciones o interacciones que aparecen de modo espontáneo, es decir, no buscado conscientemente, entre las personas que forman parte del equipo.

c) Las propias personas que constituyen la organización.

Las organizaciones necesitan cierta (más…)

Cadena de Valor y Teorías de la Motivación en la Administración

Cadena de Valor

Es la disgregación de la actividad total de la empresa en actividades individuales diferentes. Permite comprender los costos.

Actividades Primarias

  • Logística
  • Producción
  • Marketing

Actividades de Apoyo

  • Recursos Humanos
  • Infraestructura
  • Tecnología

°Directas: fabricación, ventas.
°Indirectas: hacen posible las directas (mantenimiento)
°De calidad: aseguran la calidad de las anteriores.

Eslabones de Valor

Relaciones entre distintas actividades de la cadena de valor.

Marco de la Cadena de Valor

Actividades (más…)

Análisis de la Cadena de Valor y Teorías de la Motivación en la Empresa

Cadena de Valor

Es la desagregación de la actividad total de la empresa en actividades individuales diferentes. Permite comprender los costos.

Actividades Primarias

  • Logística
  • Producción
  • Marketing

Actividades de Apoyo

  • Recursos Humanos
  • Infraestructura
  • Tecnología

°Directas: fabricación, ventas.
°Indirectas: hacen posible las directas (mantenimiento)
°De calidad: aseguran la calidad de las anteriores.

Eslabones de Valor

Relaciones entre distintas actividades de la cadena de valor.

Marco de la Cadena de Valor

Actividades (más…)

Teorías de la Administración: Un Análisis Comparativo

Teoría X

Propuestas de la teoría X: La teoría X es un conjunto de propuestas y opiniones subyacentes en las que se plantea la administración sobre el orden y el control con base en un punto de vista negativo de la naturaleza humana. Estas propuestas incluyen:

  1. La gerencia es responsable de organizar los elementos productivos de la empresa en función de las metas económicas.
  2. La administración es un proceso que consiste en dirigir sus esfuerzos, motivarlos, controlar sus acciones y modificar sus (más…)

Motivación, Grupos, Liderazgo y Gestión de Recursos Humanos

Motivación

La motivación es la voluntad de hacer algo, que estará condicionada tanto por las capacidades del individuo para hacerlo como por el deseo de satisfacer alguna necesidad personal.

Maslow

Maslow afirma que la motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas que se rigen por las siguientes reglas: si la necesidad del nivel jerárquico es satisfecha, la conducta se dirige a satisfacer las necesidades del nivel superior. No todas las personas son capaces de llegar (más…)

Ir arriba