Entradas etiquetadas con movilidad social

Estructura Social, Desigualdad y Transformación: Conceptos Sociológicos Fundamentales

Módulo 3: Sociología

1. Conceptos de Desigualdad y Diferencia

Cuando hablamos de diferencias nos referimos al hecho de que las sociedades humanas son extremadamente heterogéneas. Toda sociedad se compone de individuos diversos entre sí: la edad, el sexo, la altura, el color de la piel o del pelo son diferencias biológicas entre seres humanos. Esto no tiene como consecuencia necesaria la desigualdad. Lo mismo puede decirse de diferencias no biológicas, como disponer de determinados conocimientos (más…)

Estratificación Social: Tipos, Movilidad y Desigualdad

Estratificación Social

Es un ordenamiento jerarquizado de la sociedad y de las posiciones sociales. Hay diferentes tipos de estratificación:

  • Castas
  • Estamentos
  • Clases

Sistema de Estratificación por Castas

Son propios de la sociedad hindú, aún hoy en día sigue vigente. Se da a través de los lazos de sangre. Se dividen en:

  • Sacerdotes
  • Reyes o guerreros
  • Criadores de ganado
  • Trabajadores manuales

No hay movilidad social. Siempre pertenecen al mismo estrato. Si naciste en una familia de guerreros, vos y tus (más…)

Introducción a la Sociología: Conceptos, Autores y Casos Prácticos

¿Qué es la Sociología?

Es una ciencia que estudia los seres humanos en sociedad.

1. Características

Se enfoca en lo que es y no en lo que debe ser / forma de razonar racional / Es un conocimiento abierto y no una verdad definitiva / observar la sociedad como objeto de análisis / atenta a los problemas de desigualdad/ no caben dogmatismos / metodología objetiva

2. La perspectiva sociológica debe ser:

ha de ser crítica / tener empatía / tener curiosidad / cuestionarse

3. Las dificultades de la (más…)

Estratificación Social: Un Análisis Histórico y Contemporáneo

Estratificación Social

Modelos Históricos de Estratificación Social

Las sociedades humanas han desarrollado diversos sistemas de estratificación a lo largo de la historia. Algunos modelos históricos incluyen:

  • Sociedades primarias: Sociedades cazadoras y recolectoras, sociedades horticultoras y sociedades agrarias.
  • Sistema de castas: Grupos determinados no pueden entrar en contacto entre sí.
  • Despotismo oriental: Obras hidráulicas, sin propiedad privada y con poder centralizado.
  • Feudalismo: Propiedad, (más…)

Sociedad

Sociedad: Conjuntos de personas unidas por unas relaciones que satisfacen necesidades generales y en la que cada sujeto se integra de modo estable según parámetros establecidos colectivamente que determinan derechos y deberes semejantes para todos los miembros. Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de construir cierto tipo de colectividad, regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, (más…)

Ir arriba