Entradas etiquetadas con Multiplexación

Fundamentos de la Comunicación Digital: Sistemas, Estructuras y Componentes Clave

Fundamentos de la Comunicación Digital

1.- Describa un sistema digital

Codificador de fuente: Consiste en el convertidor analógico digital y, en ocasiones, también comprime los datos de entrada. En el caso de las señales digitales, modifica los niveles deseados y comprime los datos.

Codificador de canal: Modifica la señal para que sea menos susceptible al ruido en su transmisión o bien introduce bits de redundancia para corregir errores durante la transmisión.

Modulador Digital: Existen varias (más…)

Fundamentos de la Transmisión de Datos y Medios de Red

1. Introducción

En el nivel físico, el orden del envío de la información debe ser el mismo que el de emisión.

2. Tipos de Transmisión

Los datos (0’s y 1’s) se transforman en señales eléctricas, por ejemplo:

  • 0: 0V
  • 1: +5V

Estas señales pueden sufrir alteraciones durante la transmisión, afectando su calidad al llegar al receptor.

2.1. Transmisión Síncrona y Asíncrona

Para que exista comunicación, es necesaria la sincronización entre emisor y receptor.

Transmisión Síncrona

Requiere sincronización (más…)

Multiplexación TDM, STP y Llamadas 900 en Redes XDSI

1. Multiplexación en la Capa Física XDSI

La capa física XDSI utiliza la multiplexación TDM síncrona para multiplexar los canales B y D. Esta técnica consiste en dividir el canal en ranuras de tiempo asignadas de manera fija. La estructura de la información, llamada trama, está formada por:

  • 4 bits de señalización
  • 16 bits para cada canal B
  • 12 bits para sincronización y delimitación de tramas

Totalizando 48 bits. (DIBUJO)

El algoritmo de contención se basa en enviar información y escuchar el (más…)

Ir arriba