Entradas etiquetadas con Mundo inteligible

Platón: Teoría de las Ideas, Antropología, Ética y Política

Teoría de las Ideas de Platón: Dualismo Ontológico

La teoría de las ideas de Platón representa un claro dualismo ontológico al proponer la existencia de dos tipos de realidad:

1. Mundo Sensible (Mito de la Caverna)

Este mundo está compuesto por realidades individuales, materiales, espaciales, sujetas a la multiplicidad y al cambio. Es el conjunto de cosas perceptibles por los sentidos. Posee un cierto ser, que le viene dado por la imitación de las Ideas. La tarea del Demiurgo es hacer que (más…)

Metafísica y Conocimiento en Platón: Ideas, Alma y Estado Ideal

Platón: Metafísica y Conocimiento

El Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas

Platón asume la concepción socrática del conocimiento, según la cual conocer es conocer lo universal, las esencias de las cosas. Sin embargo, los intentos de Sócrates por establecer definiciones universales fracasaron. Esto se debe a que, a partir de la contemplación del mundo sensible, no es posible alcanzar lo universal. El mundo sensible es múltiple, cambiante y carece de verdadero ser.

A través de los matemáticos (más…)

Conceptos Fundamentales de la Filosofía de Platón: Ideas, Dialéctica y Conocimiento

Mundo Inteligible y Mundo Sensible en Platón

El mundo inteligible pertenece a la ontología de Platón. Sus apreciaciones acerca de la realidad están integradas por dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo inteligible está poblado por ideas o formas y se percibe por la inteligencia o razón. Las ideas son universales, necesarias, inmutables, eternas, incorruptibles y perfectas. Además, las ideas están jerarquizadas porque, entre todas ellas, la superior es la Idea de Bien. (más…)

Dualismo Ontológico y Antropología en Platón: Un Estudio de su Filosofía

La Teoría del Conocimiento en Platón: Dualismo Ontológico

La filosofía de Platón se fundamenta en un dualismo ontológico que distingue dos mundos: el Kosmos Horatos, o mundo sensible, y el Kosmos Noetos, o mundo inteligible. El primero es el mundo de los objetos, mutable, sensible y contingente. El segundo, en cambio, es inmutable, inteligible y necesario. Contingente significa que algo que es de una manera podría ser de otra. En este mundo inteligible se encuentran las Ideas o Formas, que (más…)

Explorando la Filosofía de Platón: Mundos, Ideas y la Ciudad Ideal

1. El Mundo Sensible según Platón

Es el mundo que percibimos a través de los sentidos. En él se encuentran las cosas sensibles, todo lo que pertenece a la naturaleza. Es un mundo empírico, basado en la experiencia. Las cosas sensibles son imperfectas, particulares, contingentes y cambiantes.

2. El Mundo Inteligible según Platón

Es el mundo que percibimos con la inteligencia y la razón. No contiene cosas sensibles, sino ideas. Las ideas son universales, necesarias, inmutables, imperecederas, (más…)

Dualismo Ontológico en Platón: La Teoría de las Ideas y la Idea del Bien

Introducción

El tema del dualismo ontológico, la Teoría de las Ideas y la Idea de Bien en Platón es fundamental en la historia de la filosofía. Nos invita a cuestionar la naturaleza de la realidad: ¿Qué es lo real? ¿Existe una realidad más auténtica que la que percibimos con los sentidos? Platón argumenta que la auténtica realidad reside en lo estable, eterno e inmutable, en contraste con el mundo cambiante que experimentamos. Para comprender esta perspectiva, es crucial explorar la Teoría (más…)

El Idealismo Platónico: Un Análisis de la Metafísica y la Epistemología

El Idealismo Platónico

Introducción

El texto que analizaremos expone el dualismo metafísico de Platón, que afirma la existencia de dos mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo sensible está compuesto por los objetos que percibimos a través de los sentidos, incluyendo sus imágenes y sombras. El mundo inteligible, por otro lado, alberga los cuerpos geométricos y, por encima de todo, las Ideas.

Las Ideas Platónicas

Antes de profundizar en el análisis, es necesario comprender (más…)

La Teoría de las Ideas de Platón: Ontología, Epistemología y Ética

INTRODUCCIÓN

El enunciado de esta redacción nos hace reflexionar sobre la concepción de la realidad que tiene Platón, es decir, sobre su ontología. Las cuestiones o problemas que nos plantea el enunciado son las siguientes:

  • ¿Qué es la realidad?
  • ¿Existen diferentes grados o niveles de realidad?
  • ¿Hay cosas más reales que otras?
  • ¿Qué son las ideas?
  • ¿Cómo llega Platón a formular la teoría de las ideas?
  • ¿Las ideas son más reales que las cosas particulares y sensibles?
  • ¿Qué conexión existe (más…)

La influencia de los presocráticos en la filosofía de Platón: ideas, dualismo y conocimiento

Relación con Platón

En el pensamiento de Platón encontramos huellas de ideas y problemas ya tratados por los presocráticos.

Influencia pitagórica

La influencia de la escuela pitagórica se refleja en el lema de la academia platónica: , con el que reconoce el extraordinario valor de las matemáticas.

Pitágoras piensa que . Platón, en cambio, considera que las matemáticas son una herramienta para alcanzar el conocimiento de las ideas, que son la verdadera esencia. Las matemáticas pertenecen (más…)

Ir arriba