Entradas etiquetadas con Música vocal

Música Vocal Profana y Ópera en el Barroco: Origen, Características y Tipos

Música Vocal Profana en el Barroco

Durante el Barroco, se destaca la voz superior sobre las demás, que quedan subordinadas al acompañamiento del canto. Esta nueva técnica de composición, conocida como monodía acompañada, está presente tanto en la música vocal como en la instrumental y supone el cambio de una concepción melódica-horizontal a una concepción acórdica-vertical. El protagonismo de una melodía superior implica la aparición de una nueva voz grave, que hace de sustento armónico (más…)

Música Barroca: Del nacimiento de la ópera a la muerte de Bach (1600-1750)

Música Barroca (1600-1750)

Contexto Histórico

El Barroco comienza en 1600, coincidiendo con la primera ópera conservada, y finaliza en 1750, aproximadamente con la muerte de Johann Sebastian Bach. En esta época de monarquías absolutas, la burguesía, con mayor poder económico, reclama el poder político. La ciencia se basa en la experiencia y la inducción. Culturalmente, en España, nos encontramos en el Siglo de Oro, con figuras literarias como Lope de Vega y Garcilaso, y pictóricas como (más…)

Ir arriba