Entradas etiquetadas con naturaleza humana

Análisis de ‘La vida es sueño’ y Reflexiones Filosóficas sobre la Naturaleza Humana

La vida es sueño: Resumen por jornadas

Jornada Primera

Rosaura y Clarín, dos trabajadores del rey Basilio, se dirigen hacia Polonia. En lo alto de un monte, divisan un palacio y se encaminan hacia él.

Al poco tiempo de llegar al palacio, se encuentran con Segismundo, quien está encerrado en una torre porque, según el rey Basilio, la muerte de su madre durante el parto fue una mala señal. Rosaura intenta consolarlo, explicándole que siempre habrá gente en peor situación que él.

Segismundo no (más…)

El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Libertad

El Hombre como Ser Cultural

1. Introducción

La vida humana se configura por tres factores principales:

  • Naturaleza humana: Aspectos comunes a todos los seres humanos, como el cuerpo físico, la necesidad de comunicación y la atracción física.
  • Cultura: El entorno y las costumbres que determinan las respuestas y la forma de actuar de un individuo.
  • Libertad: Las acciones libres que existen dentro de una naturaleza y cultura determinadas. La libertad no es absoluta.

Es crucial considerar la temporalidad (más…)

Evolución y Diversidad de las Ciencias Humanas: Una Perspectiva Histórica

La Historia de las Ciencias Humanas según Smith

La Historia como Modo de Comprensión del Presente

La historia de las ciencias humanas tiene como objeto al hombre. Las ciencias humanas apuntan a establecer conocimientos objetivos sobre lo que es la naturaleza humana. No es posible una definición única debido a que abarca un campo disciplinar muy amplio.

La historia nos permite conocer cómo los hombres y las mujeres han llegado a ser lo que son, y de esta manera comprendemos la forma en que vivimos. (más…)

Conceptos Filosóficos: Cultura, Alma, Helenismo, Humanismo y Naturaleza Humana

La Cultura

LA CULTURA: Se asimila al conocimiento. La palabra “cultura” significa en latín “cultivar”. Hay otro significado: la cultura consiste en todas las actividades, conocimientos, procedimientos, ideas y valores que se producen y transmiten por aprendizaje social.

Funciones de la Cultura

FUNCIONES DE LA CULTURA: Si comparamos al ser humano con otras especies animales, nos damos cuenta de que hay desventajas biológicas, pero frente al resto de las demás especies tenemos la ventaja de la cultura, (más…)

Antropología Filosófica: El Estudio de la Naturaleza Humana

El Mito de Prometeo y el Lenguaje

El Sentido del Mito

El sentido principal del mito de Prometeo es destacar cómo los humanos, gracias al regalo del fuego y el conocimiento, se diferencian de los demás animales. Los humanos reconocen a los dioses, desarrollan la capacidad de hablar, inventan herramientas y construyen comunidades. Esto refleja la importancia de la inteligencia y la civilización en la identidad humana.

Diferencias entre el Lenguaje Humano y Animal

El lenguaje animal es instintivo, es (más…)

Introducción al Pensamiento Filosófico y la Naturaleza Humana

El Pensamiento

Pensar es operar mentalmente con información para conseguir una meta de acuerdo a reglas, métodos y criterios adecuados. Elementos necesarios:

  • Información (datos o conocimientos)
  • Operaciones (actividades mentales que realizamos con la información)
  • Regla (norma o pauta para realizar un razonamiento correcto)
  • Método (conjunto de reglas)
  • Criterio (regla para evaluar)
  • Meta (objetivo que se quiere alcanzar)

Operaciones del pensamiento:

  • Expresar (dar forma y exponer nuestras ideas)
  • Describir (más…)
Ir arriba